servicios
usando tu biblioteca
Las bibliotecas públicas siempre han sido el punto de acceso de una comunidad a la información y el aprendizaje: obtener libros o artículos de revistas, asistir a presentaciones educativas, participar en debates cívicos, unirse a los cuentacuentos y las actividades de lectura.
Pero, en la actual era de los medios digitales, el punto de acceso a la información es cada vez más internet y dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores portátiles. La gente recurre habitualmente a internet para estar al día de la actualidad, para comunicarse por correo electrónico, para buscar empleo, para buscar formularios oficiales, para obtener información sanitaria y por muchas otras razones.
Sin embargo, nuestra dependencia diaria de los ordenadores e Internet conlleva el reto de la igualdad de acceso y la persistencia de la "brecha digital" en nuestra comunidad debido a factores como el coste, las ideas equivocadas sobre la tecnología o la falta de habilidades o conocimientos.
La definición de brecha digital es: "Patrones de acceso desigual a la tecnología de la información -principalmente ordenadores e Internet- basados en los ingresos, la etnia, la geografía, la edad y otros factores físicos o sociológicos; disparidades en el uso de la tecnología, resultado de una falta de acceso, de habilidades o de interés en el uso de la tecnología".
Para participar plenamente en la sociedad actual -por motivos educativos, empresariales, económicos o sociales- se requieren conocimientos informáticos y acceso a Internet.
Para los miembros de nuestra comunidad, tanto con acceso de calidad a un ordenador o a Internet como sin él, el Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River es un proveedor esencial de acceso público.
"Las bibliotecas públicas siempre han sido un gran igualador para las personas que necesitan información y recursos como libros e investigación, y no es diferente para la información digital y los recursos tecnológicos básicos", explica Kristen Draper, bibliotecaria de alfabetización digital del Distrito de Bibliotecas. "En el panorama social, educativo y económico actual, cosas como el ordenador y el acceso a Internet ya no son lujos, sino utilidades".
Los ordenadores y estaciones de trabajo de acceso público del Distrito de Bibliotecas dan servicio a más de 13.000 usuarios al mes. Además, el personal de la biblioteca proporciona asistencia individual diariamente a usuarios cuyas percepciones sobre los ordenadores o su reticencia a usarlos les impedían anteriormente utilizar la tecnología.
El Distrito de Bibliotecas va más allá de proporcionar acceso público a ordenadores, Internet, impresoras y fotocopiadoras. Las tres ubicaciones de la biblioteca también ofrecen formación e instrucción más formal diseñada para fortalecer la alfabetización digital y la ciudadanía digital de nuestra comunidad. La alfabetización digital se define comoLa capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información digital; la capacidad de utilizar eficazmente una serie de tecnologías (por ejemplo, ordenadores, dispositivos móviles) y servicios habilitados para Internet (por ejemplo, redes sociales, vídeo en línea, blogs)".
El Distrito de Bibliotecas ofrece clases gratuitas de tecnología para los miembros de la comunidad en todas las etapas de su aprendizaje digital y refleja las numerosas necesidades de nuestros participantes. Las clases de informática abarcan desde cursos introductorios como Computer Comfort y Búsqueda en Internet hasta cursos específicos de programas como Microsoft Word o Excel.
Un participante reciente en una clase de informática comentó: "Todas las personas a las que he pedido ayuda o he asistido a una clase han estado bien informadas, deseosas de ayudar, enérgicas y agradables. Gracias por estas oportunidades de clase".
Más allá de las clases de informáticaLa biblioteca también ofrece de forma intermitente tutoriales sobre la descarga de libros electrónicos y otros materiales electrónicos a su iPad, iPhone y dispositivos Android utilizando los servicios digitales de la biblioteca como OverDrive y hoopla.
También hay una variedad de cursos que reflejan temas de actualidad y tendencias como los medios de comunicación social, blogs, codificación, edición de fotos digitales, y mucho más. Para obtener más información sobre la tecnología en la biblioteca, visite nuestro Aprendizaje tecnológico o visite nuestra página Calendario de eventos en línea.
Uno de los elementos más importantes de los recursos digitales de la biblioteca es la colección de bases de datos informativas, sitios de investigación y ayuda para los deberes. Estas herramientas en línea ofrecen a los usuarios acceso a todo tipo de información, desde periódicos, revistas e investigaciones académicas en línea hasta información sobre reparación de automóviles y motores pequeños y Ayuda con los deberes K-12.
Si necesita ayuda para utilizar estos recursos, puede hablar con los bibliotecarios en persona o llamar al Centro de Respuestas de la Biblioteca al 970-221-6740.
Los Media Mentors del Distrito de Bibliotecas, especializados en tecnología y alfabetización digital, no pierden de vista lo que está por venir.
actualizado 2019