Políticas financieras y empresariales
Política de deuda
I. Objetivo
Esta política define las prácticas del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River ("Distrito") relacionadas con la toma de deuda o la suscripción de obligaciones financieras a largo plazo. La deuda es una herramienta importante para adquirir o construir bienes de capital, incluidos terrenos, edificios, maquinaria y equipos.
II. Emisión de deuda
Al tomar la decisión de endeudarse o contraer una obligación financiera a largo plazo, el Consejo de Administración considerará un equilibrio adecuado entre la flexibilidad necesaria para alcanzar los objetivos operativos en lo que respecta al presupuesto anual de capital, el presupuesto operativo y el plan financiero. Si el Distrito dispone de fondos no comprometidos, podrá utilizarlos para gastos de capital. Cuando proceda, la deuda o las obligaciones financieras a largo plazo se contraerán tras estudiar detenidamente las opciones legales de financiación y determinar que la deuda puede pagarse o que la obligación puede cumplirse dentro de los plazos y en el momento oportuno.
III. Finalidad de la deuda
La deuda y otras obligaciones financieras a largo plazo se emitirán de acuerdo con los Estatutos del Estado de Colorado (C.R.S.) y, en caso necesario, serán aprobadas por los votantes registrados y cualificados del Distrito. Sólo se contraerá para financiar bienes de capital que, debido a su naturaleza a largo plazo o a restricciones presupuestarias, no puedan adquirirse mediante el gasto de ingresos corrientes, recursos presupuestados o reservas consignadas. Cualquier deuda emitida no tendrá una fecha de vencimiento superior a la vida útil del activo que se adquiera o construya con los ingresos de la deuda.
La emisión de deuda no debe utilizarse para financiar gastos corrientes de funcionamiento, y el Distrito debe tener suficientes ingresos previstos para hacer frente a los pagos en curso de la deuda.
IV. Tipos de deuda
La deuda y otras obligaciones financieras a largo plazo deben obtenerse con la mejor calificación de deuda posible, que se mantiene favorablemente mediante una gestión financiera prudente. Puede incluir, entre otros, los siguientes aspectos:
A. Bonos de obligación general - Representan un compromiso para financiar los pagos del servicio de la deuda con los impuestos sobre la propiedad. Bajo "TABOR" este tipo de deuda debe ser aprobada por los votantes, además de la aprobación de la Junta de Síndicos.
B. Arrendamiento con opción de compra - Se emiten utilizando como garantía un activo de capital subyacente. Algunos ejemplos son los Certificados de Participación (COP), la Cesión de Pagos de Arrendamiento (ALP) y los arrendamientos de equipos. TABOR no requiere que los votantes aprueben este tipo de acuerdos.
V. Factores de refinanciación
El Director Ejecutivo del Distrito y el Director Financiero supervisarán anualmente la cartera de deuda para detectar oportunidades de refinanciación. Se recurrirá a la refinanciación cuando la ley lo permita y se dé alguna de las siguientes condiciones:
A. Se puede conseguir un ahorro significativo.
B. Los ingresos previstos exigen un cambio en la estructura del servicio de la deuda.
C. Cuándo el Distrito puede desear un cambio en el convenio de bonos.
Adoptada el 10 de mayo de 2010
Actualizado y aprobado el 8 de septiembre de 2025
Acerca de
Incluida la colección del Front Range Community College, Larimer Campus