- mi cuenta
- horarios y ubicaciones
- contáctanos
- libros y más
- eventos
- investigar y aprender
- servicios
-
-
servicios
-
-
- usando tu biblioteca
-
-
usando tu biblioteca
-
-
- donar
- English
- mi cuenta
- horarios y ubicaciones
- contáctanos
- libros y más
- eventos
- investigar y aprender
- servicios
-
-
servicios
-
-
- usando tu biblioteca
-
-
usando tu biblioteca
-
-
- donar
- English
- mi cuenta
- horarios y ubicaciones
- contáctanos
- libros y más
- eventos
- investigar y aprender
- servicios
-
-
servicios
-
-
- usando tu biblioteca
-
-
usando tu biblioteca
-
-
- donar
- English
Para mantener nuestra Biblioteca segura y acogedora, pedimos a todos los visitantes de la Biblioteca que lean y sigan las políticas, normas y directrices de la Biblioteca. A continuación encontrará una lista de las políticas de la Biblioteca por sección. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el Centro de Respuestas, (970) 221-6470.
Políticas del Consejo de Administración y de la Organización
Estatutos del Patronato del Distrito de Bibliotecas
Distrito bibliotecario de Poudre River
Junta directiva
ESTATUTOS
Estos Estatutos de la Junta de Fideicomisarios (la "Junta") del Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River (el "Distrito") se adoptan este ___día de ________, 20__ en la reunión mensual ordinaria del Distrito de conformidad con §24-90-109(a), Estatutos Revisados de Colorado.
I. NOMBRE
El nombre de esta organización será Distrito de la Biblioteca Pública del Río Poudre (el "Distrito"), una subdivisión política del Estado de Colorado, establecida y existente de conformidad con §§24-90-101 y siguientes de los Estatutos Revisados de Colorado (la "Ley de Bibliotecas"), tal como fue constituida por el Condado de Larimer y la Ciudad de Fort Collins (las "Autoridades Nominadoras").
II. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Sección 1 Nombramiento y composición. La administración y el control del Distrito recaerán en una Junta de siete (7) fideicomisarios (los "Fideicomisarios") nombrados de conformidad con §24-90-108, todos los cuales deberán residir dentro de los límites del Distrito.
Sección 2. Mandatos. Mandato de los administradores. Cada mandato tendrá una duración de cuatro (4) años, y ningún administrador podrá ocupar el cargo durante más de dos (2) mandatos consecutivos. Los mandatos se escalonarán de modo que cada año se designe o renueve al menos un cargo de Administrador y no más de dos. El mandato de un Fiduciario expirará el día de la reunión anual y el mandato de un Fiduciario recién nombrado comenzará en la reunión anual.
A los efectos de la limitación a dos mandatos, todo nombramiento para cubrir una vacante con un mandato restante se considerará un mandato cumplido si el mandato restante supera los 24 meses completos a partir de la fecha en que el administrador preste juramento.
Sección 3. Vacantes. Vacantes. Podrán producirse vacantes por expiración del mandato de un fideicomisario y por reelección, dimisión o inhabilitación por residencia. Todas las vacantes se cubrirán por el tiempo restante del mandato lo antes posible, de la misma forma en que se eligen regularmente los Administradores.
Sección 4ª. Nombramiento de nuevos administradores. Cuando se produzca o se vaya a producir una vacante debido a la expiración de un mandato, se nombrará un nuevo Administrador de conformidad con los procedimientos del C.R.S. §24-90-108(2)(c).
Sección 5ª. Sin Salario. Los administradores no percibirán sueldo ni ninguna otra retribución en su calidad de tales, pero los gastos de viaje y estancia en que incurran podrán ser sufragados con cargo al Fondo de la Biblioteca. El reembolso de los gastos permitidos se regirá por una política aprobada por separado.
Artículo 6. Destitución de un administrador. Los administradores sólo podrán ser destituidos por mayoría de votos de las autoridades facultadas para proceder a los nombramientos y previa justificación suficiente. Se considerará causa justificada, a título meramente enunciativo y no limitativo, la inasistencia injustificada a tres reuniones mensuales ordinarias consecutivas del Consejo.
Sección 7. Poderes y obligaciones. La Junta tendrá los deberes, responsabilidades y poderes establecidos en §§24-90-101, et seq., C.R.S., según lo revisado de vez en cuando. Además, la Junta tendrá todas las facultades necesarias o accesorias a las facultades específicas otorgadas por la ley o las facultades razonablemente necesarias para cumplir con sus deberes y responsabilidades.
Sección 8. Autorización. Autorización. La condición de miembro del Consejo no autoriza, en ningún caso, a un administrador a representar o vincular al Consejo en calidad oficial alguna, salvo que dicha autoridad se otorgue y apruebe por escrito mediante votación del Consejo en una reunión ordinaria o extraordinaria.
III. REUNIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Sección 1. Todos los asuntos tratados en reuniones públicas. Todos los asuntos de la Junta se llevarán a cabo únicamente durante las reuniones ordinarias o extraordinarias previstas en lo sucesivo, y todas esas reuniones ordinarias y extraordinarias estarán abiertas al público, sin perjuicio del derecho de la Junta a reunirse en sesión ejecutiva.
Sección 2. Reuniones ordinarias. Reuniones ordinarias. Se celebrará una reunión ordinaria de la Junta cada mes, a menos que la Junta disponga lo contrario, con el fin de tramitar los asuntos del Distrito.
Sección 3ª. Reuniones extraordinarias. Los Administradores o el Director Ejecutivo podrán convocar reuniones extraordinarias para cualquier fin, incluidos la planificación y el establecimiento de objetivos o el estudio y debate de asuntos que deban presentarse al Consejo. Se levantarán actas de todas las reuniones extraordinarias, que formarán parte del registro público. Podrán convocarse reuniones extraordinarias previa notificación con 24 horas de antelación a los Administradores y al público. La notificación al público se hará en la forma exigida por la ley.
Sección 4. Notificación; reuniones abiertas; sesiones ejecutivas. Todas las reuniones de tres (3) o más fideicomisarios se notificarán de la manera prescrita en §24-6-402(c), C.R.S., independientemente de que se trate de una reunión ordinaria o extraordinaria. Todas las reuniones estarán abiertas al público, excepto que en cualquier reunión ordinaria o extraordinaria, la Junta podrá proceder a una sesión ejecutiva con el voto mayoritario de dos tercios (2/3) del quórum presente con el propósito de considerar cualquier asunto permitido bajo §24-6-402(4), C.R.S. La Junta conservará los registros de la sesión ejecutiva durante noventa (90) días después de la fecha de la sesión ejecutiva en cumplimiento con la Sección
24-6-402(2)(d.S)(II)(E), C.R.S.
Sección 5. Quórum. Quórum. La mayoría de los fiduciarios del Distrito constituirá el quórum necesario para tratar cualquier asunto en cualquier reunión ordinaria o extraordinaria de la Junta. Los actos de la mayoría de los fiduciarios que constituyan quórum en una reunión ordinaria o extraordinaria constituirán los actos de la Junta.
Sección 6. Participación del público en las reuniones. Participación del público en las reuniones. Los miembros del público serán invitados a participar en todas las reuniones ordinarias o extraordinarias del Consejo durante una parte del orden del día reservada a tal efecto. Con el fin de garantizar un desarrollo eficaz de las deliberaciones, el Consejo podrá fijar un límite de tiempo para los comentarios del público.
Sección 7. Reunión anual. La reunión ordinaria de la Junta Directiva del mes de marzo de cada año se designará como reunión anual. En la reunión anual se elegirá a los miembros de la Mesa para el año siguiente.
Sección 8. Votación nominal. Todo administrador podrá solicitar en cualquier momento una votación nominal sobre cualquier asunto.
Artículo 9. Normas de desarrollo de las reuniones. Las Reglas de Orden Revisadas de Robert, edición más reciente, regirán los procedimientos del Consejo en todos los casos en que no entren en conflicto con estos estatutos.
IV. OFICIALES
Sección 1. Designación de cargos. Designación de cargos. La Junta Directiva estará compuesta por un presidente, un vicepresidente, un tesorero, un secretario y los demás miembros que la Junta considere necesarios.
Sección 2. Fecha de la elección. Todos los miembros del Consejo serán elegidos en la reunión anual por mayoría de votos del quórum presente.
Sección 3ª. Duración del mandato. El mandato de los miembros de la Mesa será de un (1) año a partir de la reunión inmediatamente posterior a su elección.
Sección 4. Número de mandatos. Número de mandatos. Un Fideicomisario que se desempeñe como funcionario de la Junta no podrá cumplir más de dos mandatos consecutivos en el mismo cargo, salvo por el voto afirmativo de dos tercios (2/3) de los Fideicomisarios del Distrito.
Sección 5. Vacantes. Vacantes. Toda vacante que se produzca durante el mandato ordinario de cualquier cargo, por cualquier motivo, será cubierta por un Fiduciario elegido por votación en una reunión ordinaria o extraordinaria de la Junta por la parte restante del mandato de dicho cargo.
Sección 6. Destitución. Cualquier funcionario podrá ser destituido por el voto afirmativo de dos tercios (2/3) de los Fideicomisarios del Distrito en una reunión ordinaria o extraordinaria de la Junta cuando, a juicio razonable de dichos Fideicomisarios, ello redunde en beneficio de los intereses del Distrito.
V. DEBERES DE LOS FUNCIONARIOS
Sección 1ª. Presidente. El presidente será, bajo la dirección y supervisión de la Junta Directiva, el principal funcionario ejecutivo del Distrito. Presidirá todas las reuniones de la Junta Directiva. El presidente firmará todos los arrendamientos, escrituras, hipotecas o contratos, a menos que la autoridad para hacerlo se delegue en otro Fiduciario o en el Director Ejecutivo. El presidente desempeñará todas las funciones inherentes al cargo de presidente y las demás funciones que la Junta Directiva le asigne ocasionalmente.
Sección 2ª. Vicepresidente. El vicepresidente asistirá al presidente y desempeñará las funciones que le asignen el presidente o la Junta Directiva. En ausencia del presidente, el vicepresidente tendrá los poderes y desempeñará las funciones del presidente.
Sección 3ª. Secretario. El secretario supervisará la custodia de las actas de las reuniones del Consejo y desempeñará todas las demás funciones que le delegue el Consejo o que sean inherentes al cargo de secretario, incluidas, sin limitación, la publicación de avisos legales y la ejecución de los documentos legales que sean necesarios. En ausencia del secretario, cualquier otro Fiduciario podrá ejercer las facultades y desempeñar las funciones de secretario con arreglo a lo autorizado por el Consejo.
Sección 4ª. Tesorero. El tesorero, o la persona que éste designe, será el depositario de los fondos del Distrito, todos los cuales, independientemente de su procedencia, se depositarán en una cuenta o cuentas autorizadas por resolución del Consejo. Se seguirán procedimientos administrativos que se ajusten a los controles internos contables adecuados.
VI. COMITÉS
Sección 1. Creación y atribuciones. Creación y atribuciones. La Junta Directiva podrá crear una comisión ad hoc o permanente para cualquier fin específico. Los miembros del comité serán nombrados por el presidente. Los comités se disolverán automáticamente una vez cumplidos sus fines, a menos que el Consejo autorice su continuación. Los comités de la Junta Directiva podrán estar formados únicamente por miembros del Consejo de Administración, por una combinación de miembros del Consejo de Administración y personal de la biblioteca y/o miembros del público, o únicamente por personal de la biblioteca o miembros del público, a discreción de la Junta Directiva. Los comités informarán a la Junta y no tendrán poder para actuar en nombre de la Junta, salvo que dicha autoridad
se concederá explícitamente.
VII. DIRECTOR EJECUTIVO Y PERSONAL
Sección 1.ª Empleo del Director Ejecutivo. La Junta Directiva contratará o empleará a un Director Ejecutivo que actuará como jefe administrativo del Distrito.
Sección 2. Funciones del Director Ejecutivo Funciones del Director Ejecutivo. El Director Ejecutivo, bajo la supervisión y dirección de la Junta Directiva, aplicará las políticas adoptadas por la Junta Directiva, recomendará personas para su contratación por la Junta Directiva, realizará todos los demás actos necesarios para la gestión y el control ordenados y eficaces de la biblioteca, y desempeñará todas las funciones inherentes al cargo de Director Ejecutivo, incluidas las contenidas en el contrato del Director Ejecutivo, y aquellas otras funciones que la Junta Directiva pueda prescribir ocasionalmente.
Sección 3. Personal. Personal. El resto del personal del Distrito será contratado por la Junta al
recomendación del Director Ejecutivo.
VIII. POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN
Sección 1. Gobierno. El Consejo adoptará y revisará las políticas administrativas por las que el Director Ejecutivo dirigirá los asuntos del Distrito. Estas políticas estarán a disposición del público.
IX. EJERCICIO
Sección 1. El ejercicio fiscal del Distrito comenzará el primer día de enero de cada año y finalizará el 31 de diciembre de cada año.
X. ENMIENDAS A LOS ESTATUTOS Y POLÍTICAS
Sección 1. Enmienda por votación. Los estatutos y las políticas administrativas pueden ser alterados, enmendados o derogados en cualquier reunión pública de la Junta con el voto afirmativo de las tres cuartas (3/4) partes de la Junta en funciones (excluidas las vacantes}.
Sección 2. Notificación Propuesta de modificación. Toda propuesta de modificación de estatutos o políticas deberá notificarse por escrito a todos los fiduciarios al menos quince (15) días antes de la votación sobre su adopción.
Sección 3ª. Enmienda automática. Los presentes estatutos se ajustarán en todo momento a la Ley de Bibliotecas, tal y como ésta pueda ser revisada periódicamente. Las enmiendas que sean necesarias para afectar a dicha conformidad serán automáticas y estos estatutos se actualizarán de vez en cuando por el acto de la Junta para reflejar tales enmiendas automáticas por mandato legal.
Modificado y Reformulado en este día ___ de ___________, 20__, en una reunión ordinaria de la Junta Directiva del Distrito Bibliotecario de Poudre River.
__________________________
Secretario
Declaración ética de ALTAFF para los administradores de bibliotecas públicas
Los administradores de las bibliotecas públicas son responsables de los recursos de la biblioteca, así como de velar por que la biblioteca preste el mejor servicio posible a su comunidad.
Cada administrador se compromete personalmente a aportar el tiempo y la energía necesarios para desempeñar fielmente sus funciones y responsabilidades con eficacia y con absoluta verdad, honor e integridad.
- Los administradores respetarán las opiniones de sus colegas y no serán críticos o irrespetuosos cuando discrepen o se opongan a un punto de vista diferente al suyo.
- Los administradores deberán cumplir todas las leyes, normas y reglamentos que les sean aplicables a ellos y a su biblioteca.
- En el cumplimiento de sus responsabilidades, los administradores no se dejarán influir por intereses partidistas, presiones públicas o temor a las críticas.
- Los administradores no incurrirán en ningún tipo de discriminación y defenderán el derecho de los usuarios a la intimidad en el uso de los recursos de la biblioteca.
- Los administradores deben distinguir claramente en sus acciones y declaraciones entre sus filosofías y actitudes personales y las de la biblioteca, reconociendo y apoyando la posición formal del Patronato aunque no estén de acuerdo.
- Los administradores deben respetar la naturaleza confidencial de los asuntos de la biblioteca y no revelar dicha información a nadie. Los administradores también deben conocer y cumplir la legislación sobre libertad de información.
- Los administradores deben evitar situaciones en las que puedan servir a intereses personales u obtener beneficios económicos como resultado de su posición o del acceso a información privilegiada de la biblioteca, ya sea para sí mismos o para otros.
- Un administrador deberá descalificarse inmediatamente cuando exista la apariencia o un conflicto de intereses.
- Los administradores no utilizarán su cargo para obtener privilegios o ventajas injustificadas para sí mismos o para terceros de la biblioteca o de quienes hagan negocios con ella.
- Los administradores no interferirán en las responsabilidades de gestión del director ni en la supervisión del personal de la biblioteca.
- Los administradores apoyarán los esfuerzos de los bibliotecarios para resistirse a la censura de materiales de la biblioteca por parte de grupos o individuos.
Aprobado por el Consejo de ALTAFF en enero de 2012. Aprobado por el Patronato del PRPLD el 11 de junio de 2012.
Código Ético de la Asociación Americana de Bibliotecas
Como miembros de la Asociación Americana de Bibliotecas, reconocemos la importancia de codificar y dar a conocer a la profesión y al público en general los principios éticos que guían el trabajo de los bibliotecarios, de otros profesionales que prestan servicios de información, de los administradores de bibliotecas y del personal bibliotecario.
Los dilemas éticos surgen cuando los valores entran en conflicto. El Código Ético de la American Library Association establece los valores con los que estamos comprometidos y encarna las responsabilidades éticas de la profesión en este entorno de información cambiante.
Influimos o controlamos de manera significativa la selección, organización, conservación y difusión de la información. En un sistema político basado en una ciudadanía informada, somos miembros de una profesión explícitamente comprometida con la libertad intelectual y la libertad de acceso a la información. Tenemos la obligación especial de garantizar la libre circulación de información e ideas a las generaciones presentes y futuras.
Los principios de este Código se expresan en declaraciones generales para orientar la toma de decisiones éticas. Estas afirmaciones proporcionan un marco; no pueden dictar ni dictan una conducta para cubrir situaciones particulares.
- We provide the highest level of service to all library users through appropriate and usefully organized resources; equitable service policies; equitable access; and accurate, unbiased, and courteous responses to all requests.
- We uphold the principles of intellectual freedom and resist all efforts to censor library resources.
- We protect each library user’s right to privacy and confidentiality with respect to information sought or received and resources consulted, borrowed, acquired or transmitted.
- We respect intellectual property rights and advocate balance between the interests of information users and rights holders.
- We treat co-workers and other colleagues with respect, fairness, and good faith, and advocate conditions of employment that safeguard the rights and welfare of all employees of our institutions.
- We do not advance private interests at the expense of library users, colleagues, or our employing institutions.
- We distinguish between our personal convictions and professional duties and do not allow our personal beliefs to interfere with fair representation of the aims of our institutions or the provision of access to their information resources.
- We strive for excellence in the profession by maintaining and enhancing our own knowledge and skills, by encouraging the professional development of co-workers, and by fostering the aspirations of potential members of the profession.
- We affirm the inherent dignity and rights of every person. We work to recognize and dismantle systemic and individual biases; to confront inequity and oppression; to enhance diversity and inclusion; and to advance racial and social justice in our libraries, communities, profession, and associations through awareness, advocacy, education, collaboration, services, and allocation of resources and spaces.
Adoptada por el Consejo de ALA en la reunión de mediados de invierno de 1939; enmendada el 30 de junio de 1981; el 28 de junio de 1995; el 22 de enero de 2008; y el 29 de junio de 2021.
Actualizado en diciembre de 2023
Aprobado 6.10.2024
Reembolso al Consejo de Administración
De acuerdo con los Estatutos Revisados de Colorado, los fideicomisarios no recibirán un salario u otro tipo de remuneración.
remuneración como administrador, pero los gastos necesarios de viaje y estancia realmente
en que se incurra podrá pagarse con cargo al Fondo de la Biblioteca.
Además, los fideicomisarios podrán ser reembolsados por los gastos reales en que incurran en el desempeño de sus funciones como tales.
Fideicomisario según apruebe el Presidente de la Junta Directiva. Estos gastos pueden incluir kilometraje, gastos telefónicos de larga distancia, materiales de referencia y regalos y ocasiones ofrecidas en
agradecimiento del personal de la Biblioteca.
El reembolso de los gastos de los administradores se coordinará a través del presidente o el tesorero del Consejo.
Otros gastos incurridos en nombre de los Administradores podrán ser pagados directamente por el Distrito en la medida aprobada por el Presidente. Entre ellos se incluyen los gastos de viaje, alojamiento, manutención e inscripción en conferencias bibliotecarias, afiliaciones profesionales, cobertura de seguro de indemnización por responsabilidad civil, tarjetas de visita y gastos de fotocopias.
(En vigor a partir de marzo de 2008)
Cuotas profesionales
El Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River alienta a los empleados y fideicomisarios a participar en actividades de desarrollo profesional a nivel estatal y nacional. El Distrito de Bibliotecas reembolsará la mitad de las cuotas individuales de afiliación a la Asociación de Bibliotecas de Colorado (CAL) y a la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) a los bibliotecarios profesionales y asistentes de biblioteca a tiempo completo. La biblioteca pagará las membresías anuales a CAL y ALA para los miembros de la Junta Directiva.
Políticas financieras y empresariales
Política de auditoría
Tal y como exigen los Estatutos Revisados de Colorado, la Ley de Auditoría de los Gobiernos Locales, 29-1-601 a 29-1-608, y la Ley de Bibliotecas de Colorado, 24-90-109, el Consejo de Administración del Distrito de la Biblioteca Pública del Río Poudre garantizará que se lleve a cabo una auditoría anual de los asuntos y transacciones financieras de todos los fondos y actividades del Distrito para cada ejercicio fiscal.
La auditoría se completará y el informe de auditoría será presentado por el auditor al Consejo de Administración del Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River a más tardar el 30 de junio.th del año inmediatamente posterior al ejercicio fiscal auditado.
A menos que el Auditor del Estado conceda una prórroga, se presentará una copia de la auditoría al Auditor del Estado en los treinta días siguientes a la recepción de la auditoría por el Distrito, pero no más tarde del 31 de julio.! del año inmediatamente posterior al ejercicio fiscal auditado.
En virtud de un Acuerdo Intergubernamental existente adoptado en diciembre de 2007, el Distrito puede utilizar el mismo contable público certificado o empresa de contabilidad pública certificada que la Ciudad de Fort Collins mientras el Distrito contrate con la Ciudad sus servicios de contabilidad. El auditor se seleccionará como resultado de un proceso de Solicitud de Propuesta (RFP) llevado a cabo por la Ciudad de Fort Collins, y el personal de Finanzas del Distrito participará en dicho proceso de RFP.
Updated and Approved March 10, 2025
Política presupuestaria
El Distrito adoptará un presupuesto anual de acuerdo con la parte 1 del artículo 1 del título 29, C.R.S. Este presupuesto será para el año natural siguiente y se adoptará sobre una base coherente con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
El Director Ejecutivo está específicamente autorizado a realizar transferencias presupuestarias entre cuentas operativas dentro de un fondo. Cualquier transferencia de fondos presupuestados hacia o desde un proyecto de capital específicamente aprobado, y cualquier cambio en el presupuesto total de cada fondo requieren la aprobación del Patronato.
Se establece una Reserva de Capital que se financiará anualmente en $250,000. El objetivo de esta reserva es acumular fondos para reparaciones o sustituciones importantes de instalaciones y/o equipos del Distrito, así como para instalaciones nuevas o ampliadas. Esta reserva se mantendrá separada del Fondo General del Distrito en un Fondo de Proyectos de Capital.
Se establece una reserva operativa equivalente a 20% de los ingresos presupuestados. Esta reserva se mantendrá en el Fondo General para cubrir las necesidades de tesorería del Distrito.
Modificado y aprobado el 10 de noviembre de 2014
Política de inversión
En Colorado, los fondos de las bibliotecas públicas pueden invertirse de acuerdo con la Ley de Bibliotecas de Colorado (CRS 24-90-101 y siguientes), con directrices específicas recogidas en los Estatutos Revisados de Colorado (CRS) § 24-75-601, que definen los tipos de inversiones permitidos y sus limitaciones. El Distrito contrata con la ciudad de Fort Collins la gestión de su tesorería e inversiones a través de un acuerdo intergubernamental adoptado en diciembre de 2007. Una copia del Política de inversión municipal (PDF).
Actualizado el 14 de abril de 2025
Política de bienes de capital
El propósito de la Política de Activos de Capital es presentar un método uniforme de mantenimiento y actualización de los registros de propiedad de activos de capital del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River. Los principios incorporados están de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP).
La política del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River consiste en registrar los elementos del activo fijo utilizando un umbral de capitalización de $5.000 para todos los elementos individuales. Los Bienes de Capital representan terrenos, edificios, vehículos, equipos y materiales propiedad del Distrito y adquiridos mediante compra o donación. Los materiales, específicamente libros y materiales audiovisuales de valor duradero, se registrarán en conjunto al final del año para su inclusión en los registros de Activos de Capital.
De acuerdo con la ley del Estado de Colorado, C.R.S. 29-1-506, cada año se realizará un inventario de dichos activos. El inventario de bienes de capital se conciliará anualmente con el libro mayor, y cualquier diferencia se conciliará y ajustará.
Una enajenación de bienes de capital representa la retirada física de un bien de la custodia o responsabilidad. De acuerdo con los Estatutos del Estado de Colorado (CRS 24-90-109), cualquier activo con un valor superior a $1.000 puede ser enajenado de una de estas cuatro formas: donado, desguazado, vendido o intercambiado. Si el activo se transmite a un organismo estatal o a una subdivisión política del Estado o a una entidad sin ánimo de lucro, la decisión puede tomarla el Director Ejecutivo o el Responsable Financiero. La cesión de un activo a cualquier empresa o entidad comercial externa deberá ser aprobada por el Patronato. A menos que se ofrezca al público en general, un bien de capital no puede venderse ni donarse a un particular o a un empleado.
Los materiales de la colección desbrozados, que en conjunto se consideran bienes de capital, se donarán a los Amigos de la Biblioteca de Poudre River. Los Amigos están autorizados a tomar la decisión final sobre la disposición de estos materiales. Los equipos informáticos, cuando queden obsoletos y no sean objeto de donación, se reciclarán, de acuerdo con la legislación que prohíbe el vertido al por mayor de dichos equipos.
Adoptada el 10 de mayo de 2010
Política de deuda
A) Alternativas de financiación
Existen tres alternativas de financiación para las inversiones de capital:
- Utilización de fondos existentes - Si el Distrito dispone de fondos no comprometidos, puede utilizarlos para gastos de capital.
- Empréstitos - Si el Distrito no dispone de capital no comprometido o decide no utilizarlo, puede financiar los gastos de capital mediante empréstitos, según lo permitido por la Constitución o los Estatutos del Estado.
- Arrendamiento financiero - El Distrito puede adquirir bienes de capital suscribiendo acuerdos de arrendamiento financiero o de compra de bienes de capital según lo permita la Constitución o los Estatutos del Estado.
B) Utilización a largo plazo frente a capital permanente/general
El Distrito limita el endeudamiento a proyectos o activos de capital a largo plazo. Puede resultar ventajoso para el Distrito utilizar deuda a largo plazo para financiar a largo plazo sus necesidades de capital. El plazo de los empréstitos estará vinculado a la vida útil prevista de los activos. El capital corriente/general se financia mediante los excedentes del ejercicio corriente o las reservas acumuladas.
C) Tipos fijos frente a tipos variables
El Distrito trata de adquirir deuda al menor coste posible. La decisión de contraer deuda a tipo fijo o variable se basará en principios económicos sólidos.
Adoptada el 10 de mayo de 2010
Política de contratación pública
Esta Política se aplicará a la adquisición de todos los materiales, servicios y servicios profesionales requeridos o utilizados por todos los departamentos del Distrito, independientemente de la fuente de los fondos. Cuando cualquier adquisición implique el gasto de fondos federales o estatales, la adquisición se llevará a cabo de acuerdo con cualquier ley o reglamento federal o estatal aplicable obligatorio. Esta Política no crea ni confiere ningún derecho a ninguna persona para licitar o recibir la adjudicación de ningún contrato.
Los propósitos de esta Política son proporcionar un trato justo y equitativo a todas las personas involucradas en las compras públicas del Distrito, maximizar el valor de compra de los fondos públicos, codificar y estandarizar los procedimientos de compra del Distrito para una administración ordenada y eficiente de los mismos, proporcionar salvaguardas para mantener un sistema de compras de calidad e integridad y fomentar una competencia efectiva y amplia dentro del sistema de libre empresa.
El siguiente Proceso de Adquisición se aplicará a todas las compras y gastos a menos que se aplique una exención, como se indica a continuación. Las compras no pueden fraccionarse para eludir el proceso de aprobación. Los artículos a granel deben incluir el coste total para los rangos de límites indicados.
Límites de compra, documentación requerida y aprobación necesaria
$0 – $7,499
Documentación necesaria
- Factura o recibo
- Cotizaciones competitivas alentadas
Aprobación necesaria
- Director de Unidad de Negocio
- Director de Finanzas
$7,500 – $14,999
Documentación necesaria
- Orden de compra y factura
- Cotizaciones competitivas alentadas
Aprobación necesaria
- Director de Unidad de Negocio
- Director de Finanzas
$15,000 – $49,999
Documentación necesaria
- Orden de compra y factura
- Un mínimo de tres presupuestos competitivos
Aprobación necesaria
- Director de Unidad de Negocio
- Director de Finanzas
$50,000+
Documentación necesaria
- Orden de compra y factura
- Oferta pública de adquisición o solicitud de
Propuesta
Aprobación necesaria
- Director de Unidad de Negocio
Director de Finanzas
Director Ejecutivo
Exenciones al procedimiento de contratación pública
- Library collection materials and related services
- Public utility services
- Legal and litigation services
- Activities subject to contracts between the District and other governmental bodies
- Emergency purchases
- In the case of an apparent emergency requiring the immediate purchase of materials, professional services, services or construction, the Executive Director shall have the power to authorize the Business Unit Manager or Director of Finance to secure necessary items in the open market regardless of the amount of the expenditure.
- In no event shall the contract price exceed commercially reasonable prices.
- A full written report of the circumstances of all emergency purchases over one hundred thousand dollars ($100,000) shall be made by the Executive Director to the Board of Trustees. The report shall be received by the Board of Trustees in an open meeting, and such report shall be open to public inspection.
- Sole Source Exemption
- A contract for materials, professional services or services may be awarded without competition if the Director of Finance determines in writing that one (1) or more of the following conditions exists:
- There exists only one (1) responsible source;
- Although there exists more than one (1) responsible source, a competitive process cannot reasonably be used or, if used, will result in a substantially higher cost to the District, will otherwise injure the District’s financial interests or will substantially impede the District’s administrative functions or the delivery of services to the public;
- A particular material or service is required to maintain interchangeability or compatibility as part of an existing integrated system;
- A particular material, professional service or service is required in order to standardize or maintain standardization for the purpose of reducing financial investment or simplifying administration;
- The material is perishable;
- The material or service is a musical, dramatic or other fine art performance, service or object;
- A particular material is required to match materials in use, so as to produce visual harmony;
- A particular material is required to enable use by a specific individual;
- A particular material is prescribed by a professional advisor;
- The material, professional service or service is the subject of a change order.
- The Business Unit Manager shall submit each determination made under this Subsection (f) to the Director of Finance, who shall approve or reject the procurement.
- The Executive Director shall submit all procurements under this Subsection (f) which exceed a cost of one hundred thousand dollars ($100,000) to the Board of Trustees in an open meeting for final approval.
- Any procurement approved under this Subsection (f) by the Executive Director or the Board of Trustees may be used as the basis for a negotiated purchase of additional quantities of the same materials or services at any time within a period of five (5) years from the date of approval; provided, however, that subsequent procurements may be expressly limited to a specific number of purchases or a period of less than five (5) years.
- A contract for materials, professional services or services may be awarded without competition if the Director of Finance determines in writing that one (1) or more of the following conditions exists:
Presupuesto competitivo
- Competitive Quotes may be obtained for any purchase between $0 and $14,999 and must be obtained for any purchase between $15,000 and $49,999.
- Quotes shall be reviewed by the Director of Finance for accuracy and comparability.
- The most qualified vendor shall be awarded the purchase, based on quantitative and qualitative factors identified by the Business Unit Manager, relevant staff and the Director of Finance as well as vendor interviews and documentation.
Licitación pública
- Competitive Sealed Bids must be utilized for any purchase above $50,000, unless one of the following criteria are met, in which case a Request for Proposal may be used:
- Materials and services for which the Director of Finance determines in writing that the use of competitive sealed bidding is either not practicable or not advantageous to the District;
- Professional services; and
- District improvements for which the Director of Finance determines that the use of alternative delivery methods will provide substantial benefit to the District while retaining sufficient competitive pricing and/or performance.
- Procurements accomplished pursuant to this Section shall be awarded to the lowest responsive and responsible bidder after competitive sealed bidding.
- An invitation for bids shall be issued and shall include specifications and all contractual terms and conditions applicable to the procurement.
- Public notice shall be given and shall include the bid title as well as the submittal place, date and time. All bids must be received at the place stated in the invitation for bid.
- All bids shall be opened in public at the time and place stated in the invitation for bids. The amount of each bid and such other relevant information as the Business Unit Manager and Director of Finance deem appropriate, together with the name of each bidder, shall be recorded. Thereafter, the record of bids and each bid shall be available for public inspection in the office of the Director of Finance in the same manner as are other public records. In the event of good cause as determined by the Director of Finance, bid openings may be postponed.
- Bids shall be unconditionally accepted without alteration or correction, except as authorized in Subsection (g) of this Section. Bids shall be evaluated based on the requirements set forth in the invitation for bids, which may include criteria and/or processes for determining acceptability, such as inspection, provision of sample materials, testing, quality, workmanship, delivery and suitability for a particular purpose. Those criteria that will affect the bid price shall be objectively measurable, such as discounts, transportation costs and total or life cycle costs. The invitation for bids shall set forth all evaluation criteria to be used. No criteria may be used in bid evaluation that are not set forth in the invitation for bids.
- Correction or withdrawal of inadvertently erroneous bids before or after bid opening, or cancellation of awards or contracts based on such bid mistakes, may be authorized when deemed appropriate by the Director of Finance.
- Bids may be withdrawn by the offeror for any reason prior to bid opening. Any such notice of withdrawal must be received in the office designated in the invitation for bids prior to the time set for bid opening.
- Mistakes discovered prior to bid opening may be corrected in writing by the bidder. Any such corrections must be received in the office designated in the invitation for bids prior to the time set for bid opening.
- After bid opening, the following provisions shall apply:
- A low bidder alleging a material mistake of fact may be permitted by the Director of Finance to correct its bid if the mistake is clearly evident on the face of the bid document and the intended correct bid is similarly evident.
- A low bidder alleging a material mistake of fact may be permitted by the Director of Finance to withdraw its bid: (i) if the mistake is clearly evident on the face of the bid but the intended correct bid is not similarly evident or (ii) if the mistake is not clearly evident on the face of the bid but the bidder submits evidence to the Director of Finance which clearly and convincingly demonstrates that a mistake was made, in which case the bidder must show the nature of the mistake and the bid price actually intended.
- No changes in bid prices or other provisions of bids prejudicial to the interests of the District or fair competition shall be permitted.
- All decisions to permit the correction or withdrawal of bids or to cancel awards or contracts based on bid mistakes will be supported by a written determination made by the Director of Finance.
- The contract shall be awarded with reasonable promptness by written notice to the lowest responsive and responsible bidder whose bid meets the requirements and criteria set forth in the invitation for bids. If the lowest responsive and responsible bid exceeds budgeted funds and either time constraints or economic considerations preclude resolicitation of work of a reduced scope, the Director of Finance is authorized to negotiate an adjustment of the bid price with the lowest responsive and responsible bidder, to modify the scope of work or to negotiate other terms and conditions so as to bring the bid within the amount of available funds.
Solicitud de propuestas
- Requests for Proposal (RFPs) may be utilized in lieu of Competitive Sealed Bids for any purchase above $50,000 based on the qualifying criteria in Competitive Sealed Bid Subsection (a).
- Requests for Proposal shall be developed by the Business Unit Manager with assistance from the Director of Finance.
- Requests for Proposal shall state evaluation factors and their relative importance.
- Public notice shall be given and shall include the proposal title as well as the submittal place, date and time. All proposals must be received at the place stated in the Request for Proposal.
- Proposals shall be opened so as to avoid disclosure of contents to competing offerors during the process of negotiation. A list of proposals shall be maintained containing the name of each offeror and shall be open for public inspection or disclosure after the time set for submittal of the proposals.
- After proposal opening, interviews may be conducted with the highest ranked responsible offeror or offerors for the purpose of clarification and to assure full understanding of, and responsiveness to, solicitation requirements. Offerors selected for interview shall be accorded fair and equal treatment with respect to any opportunity for discussion and revision of proposals. Revisions may be permitted after submissions and prior to award in order to reflect clarifications in the proposal’s scope of work or amount. In conducting interviews, there shall be no disclosure by the District or any officer, employee or committee thereof, of any information derived from proposals submitted by competing offerors, nor any disclosure of information discussed by the evaluation committee in selecting the highest ranked offerors.
- The contract shall be awarded with reasonable promptness by written notice to the responsible offeror whose proposal is determined in writing to be the most advantageous to the District, taking into consideration the evaluation factors set forth in the Request for Proposal. No other factors or criteria shall be used in the evaluation.
- After the contract has been awarded and executed in writing with the selected offeror, the total points of the evaluation committee will be retained by the Director of Finance for a period of time consistent with the District’s record retention policy. Individual rating sheets, total points, rankings of offerors and notes prepared or utilized by members of the evaluation committee shall not be made available for public inspection or disclosure.
- The name of the awarded firm may be disclosed to the public after the date of the written notice of award.
- The Business Unit Manager and Director of Finance are authorized to negotiate contract terms, including but not limited to the final price and precise scope of work with the selected offeror.
- In determining whether a bidder or offeror is responsible, the following criteria shall be considered:
- The ability, capacity and skill of the bidder or offeror to perform the contract or provide the services required;
- Whether the bidder or offeror can perform the contract or provide the service promptly and within the time specified without delay or interference;
- The character, integrity, reputation, judgment, experience and efficiency of the bidder or offeror;
- The quality of the bidder’s or offeror’s performance of previous contracts or services;
- The previous and existing compliance by the bidder or offeror with laws and ordinances relating to the contract or service;
- The sufficiency of the financial resources and ability of the bidder or offeror to perform the contract or provide the service;
- The quality, availability and adaptability of the materials and services to the particular use required;
- The ability of the bidder or offeror to provide future maintenance and service for the use of the subject of the contract;
- Any other circumstances which will affect the bidder’s or offeror’s performance of the contract.
- The Business Unit Manager and Director of Finance shall have the authority to reject all bids or proposals or any portions thereof when the interests of the District and the public will be served thereby. All such decisions will be supported by a written determination made by the Director of Finance.
- No bidder or offeror shall be in default on the performance of any other contract with the District or in the payment of any monies due to the District.
Revisado y adoptado en enero de 2021
Política de tarjetas de compra
El Manual de Políticas y Procedimientos de la Tarjeta de Compras establece las normas mínimas para el uso de la Tarjeta de Compras del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River. Para participar en el uso de una tarjeta de compras, el empleado debe firmar el Acuerdo de Titular de Tarjeta de Compras.
La autorización para participar en el Programa de Tarjetas de Compra podrá ser revocada a discreción del Director Ejecutivo.
Adoptada el 10 de mayo de 2010
Política bancaria
El Consejo de Administración aprueba todas las cuentas bancarias que se abran y/o cierren mediante resolución. El responsable de Finanzas es el único empleado del Distrito autorizado a abrir o cerrar una cuenta bancaria.
Adoptada el 10 de mayo de 2010
Política de denuncia de irregularidades
Es política del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River fomentar altos estándares de conducta y comportamiento éticos en todas las áreas de operaciones. El Distrito se compromete a cumplir las leyes, reglamentos y directrices que refuerzan y promueven las prácticas éticas y el trato ético de los empleados y miembros de la comunidad a la que servimos. Cuando un miembro del personal o de la comunidad observe cualquier infracción de la conducta ética o legal, relacionada con las actividades realizadas por quienes representan al Distrito, deberá comunicarlo a la dirección. Cuando un empleado no se sienta cómodo informando de incidentes a un supervisor directo, entonces podrá informar al Director Ejecutivo. El Distrito fomenta la denuncia de hechos basados en conductas poco éticas, deshonestas o fraudulentas, y prohíbe cualquier tipo de represalia u otras acciones punitivas contra la(s) persona(s) que denuncie(n) la presunta conducta. Se hace todo lo posible por mantener la confidencialidad de cualquier persona que denuncie una conducta poco ética, así como la confidencialidad de la persona acusada de dicha conducta. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que no se pueda garantizar una confidencialidad estricta. El Distrito investiga cualquier acusación de uso fraudulento o deshonesto o de uso indebido de los recursos o bienes del Distrito.
El Distrito desaconseja la presentación de denuncias que carezcan de fundamento o se basen meramente en conjeturas.
Adoptada el 10 de mayo de 2010
Revisado en mayo de 2025
Política y calendario de conservación de documentos
El Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River mantiene registros de acuerdo con los requisitos de las leyes estatales y federales. En junio de 2016, el Distrito adoptó el Manual de Gestión de Registros de Distritos Especiales de los Archivos Estatales de Colorado. El departamento de Relaciones Humanas (RRHH) del Distrito mantiene los registros de personal de acuerdo con las leyes estatales y federales.
El Distrito mantiene los registros de acuerdo con el programa de retención de registros establecido para cumplir con los requisitos legales del Estado y para facilitar las solicitudes de la Ley de Registros Abiertos de Colorado (CORA). Los detalles relativos a las solicitudes CORA, incluido el proceso de solicitud, se proporcionan en la política de Solicitud de Registros Abiertos del Distrito y los procedimientos asociados.
El actual El Manual de Gestión de Registros de Distritos Especiales está disponible en línea.
Updated and Approved November 11, 2024
Política de regalos y patrocinios
El Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River (las Bibliotecas) agradece las donaciones monetarias y en especie de empresas locales, corporaciones, fundaciones, familias e individuos para apoyar a las Bibliotecas y sus programas e instalaciones. El Consejo de Administración del Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River cree que las bibliotecas desempeñan un papel esencial en la calidad de vida de nuestros ciudadanos y, en el desempeño de esta importante función, las Bibliotecas se sostienen mediante fondos públicos y se complementan con donaciones, con la salvedad de que las donaciones no deben socavar la integridad de la misión y el propósito de las Bibliotecas.
Esta política de aceptación de regalos persigue los siguientes objetivos:
- Garantiza un trato equitativo a todos los donantes
- Evita malentendidos o incertidumbre
- Ofrece a los donantes una gama de opciones para fomentar la mayor donación posible
- Destaca la importancia de la coordinación entre las entidades de recaudación de fondos de la Biblioteca para evitar duplicaciones o confusiones
- Garantiza que todos los documentos legales relacionados con las donaciones planificadas se revisen adecuadamente.
- Ofrece a los donantes y al público un proceso transparente de apoyo a las bibliotecas.
Principios y directrices
El Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River ha establecido los siguientes principios y directrices para la aceptación de donaciones, subvenciones y/o ayudas para mejorar o desarrollar los programas y servicios de las Bibliotecas:
Además de la aprobación del Consejo, los tipos de donaciones mencionados requerirán acuerdos individuales entre las Bibliotecas y el donante o donantes de la donación.
- All gifts, grants and/or support must further the Libraries’ mission, goals, service objectives and priorities. They must not drive the Libraries’ agenda or priorities.
- The Libraries will not accept gifts, grants and/or support from entities or individuals that discriminate on the basis of gender, age, race, sex, color, religion, creed, ancestry, national origin, disability, sexual orientation, marital status, military status, genetic information, or any other status protected by applicable state or local law.
- All gifts, grants and/or support must safeguard equity of access to library services. Gift agreements must not give unfair advantage to, or cause discrimination against, sectors of the community.
- All gifts, grants and/or support must protect the principle of intellectual freedom. Donors may not direct the selection of collections or require endorsement of products or services.
- All gifts, grants and/or support must ensure the confidentiality of user records. The Libraries will not sell or provide access to library records in exchange for gifts or support.
- All gifts, grants and/or support must leave open the opportunity for other actual or potential donors to have similar opportunities to provide support to the library.
- Gifts of used books are to be made through the Poudre River Friends of the Library, a 501(c)3 organization (see also Collections Development). The Friends may also accept donations and grants to assist in carrying out their work to raise funds for the Libraries.
- When the Libraries are awarded a grant or monetary donation that is limited to 501(c)3 recipients, the Libraries will utilize the Friends as the pass-through agency for those grant funds. The Friends will distribute all monies in full to the Libraries immediately upon receipt.
- Donations to the Library Endowment fund are to be made through the Poudre River Library Trust (a 501(c)3 organization). This is separate from other endowed funds that may be accepted by the Libraries directly and/or established for their direct benefit. The Trust may also receive property of significant value such as real estate or securities, planned gifts and bequests, or endowments, to assist in carrying out their work to raise funds for the Libraries.
- The Libraries will not seek or accept gifts for programs, events, services or activities involving or targeted to children from companies whose products cannot legally be sold or distributed to children, or from companies whose products are inappropriate for use by children.
- The Libraries will not allow direct marketing of products, except where relevant educational material is promoted in conjunction with programs and /or used as incentive prizes for programs.
Autoridad
El Director Ejecutivo y/o su(s) designado(s) tienen autoridad para aceptar obsequios para las Bibliotecas de acuerdo con las disposiciones contenidas en esta Política de obsequios. El Director Ejecutivo se reserva el derecho de rechazar obsequios que no redunden en beneficio de las Bibliotecas. Esta política está sujeta a todos los estatutos federales y de Colorado aplicables y, como tal, puede ser modificada de vez en cuando.
Tipos de donativos aceptados
- Efectivo
- Comprobaciones
- Valores/Instrumentos de inversión (acciones, fondos de inversión, bonos, pólizas de seguro de vida, rentas vitalicias)
- Donaciones planificadas (fideicomisos caritativos, fideicomisos caritativos principales, legados)
- Servicios y/o bienes en especie
- Bienes inmuebles y otros bienes materiales
- Fondos de dotación (a través de asociaciones con entidades de gestión fiscal)
Se requiere la aprobación del Consejo
Se requerirá la consideración y aprobación por mayoría del Consejo para los siguientes tipos de regalos:
- Donaciones de bienes tangibles que comprometerían a las bibliotecas financiera o administrativamente.
- Valores no fácilmente negociables
- Inmobiliario
- Anualidades de regalo
- Fideicomisos caritativos o fideicomisos principales
- Fondos de dotación
Patrocinios
Un patrocinio es un intercambio comercial mutuamente beneficioso entre las Bibliotecas y una organización externa (en adelante, el patrocinador) por el que el patrocinador aporta fondos, productos o servicios en especie a las Bibliotecas a cambio de reconocimiento, agradecimiento u otras consideraciones promocionales. Los patrocinios implican una asociación entre el patrocinador y las Bibliotecas y/o los programas, eventos, servicios o actividades específicos patrocinados. Los patrocinios no implican la aprobación por parte de las Bibliotecas del producto o servicio del patrocinador. Todos los patrocinios deben ajustarse a las siguientes normas de las Bibliotecas Política de oportunidades de denominacióny los acuerdos de patrocinio se confirmarán mediante un Acuerdo de Patrocinio por escrito firmado por ambas partes. El acuerdo de patrocinio describirá los beneficios, las funciones y responsabilidades, los honorarios, la duración y otros términos acordados del acuerdo de patrocinio.
Reconocimiento y agradecimiento
Las Bibliotecas se asegurarán de que cada donante reciba un acuse de recibo, así como recibos fiscales cuando sea necesario y, en la medida en que el donante esté dispuesto, reconocimiento público a través de material impreso o electrónico de las Bibliotecas. El reconocimiento de una donación no es lo mismo que la posibilidad de dar un nombre a las donaciones (Véase Política de oportunidades de denominación).
Revisado y adoptado el 10 de abril de 2023
Política de asociación
El Distrito de Bibliotecas Públicas Poudre River da la bienvenida y busca crear asociaciones con una serie de entidades con el fin de construir conexiones que fortalezcan nuestros servicios y la comunidad, mejorando nuestra misión de manera sostenible. Las Bibliotecas buscarán y responderán a las oportunidades de asociación para llegar a nuevos públicos, promocionar de forma cruzada los servicios de la Biblioteca y/o evitar la duplicación de esfuerzos y recursos. Si bien las entidades asociadas pueden no tener objetivos idénticos a los de las Bibliotecas, sus objetivos deben ser complementarios, y cada socio debe contribuir de alguna manera al esfuerzo compartido.
Definición
Una asociación se define como una colaboración que tiene como resultado el intercambio de servicios, el uso de instalaciones, un servicio o evento de nueva creación u otros esfuerzos entre las Bibliotecas Poudre y otra entidad.
Principios y directrices
- All partnerships must be consistent with the Library’s philosophy and mission, values and vision, and should not drive the Library’s priorities. Specifically:
- Relationships between the Library and its partners must comply with Library policies, and applicable laws and regulations.
- Partnerships must align with the Library’s commitment to intellectual freedom and free and open access.
- Partnerships must be consistent with the Library’s policy of equal access to service, and must not contribute to discrimination on the basis of gender, age, race, sex, color, religion, creed, ancestry, national origin, disability, sexual orientation, marital status, military status, genetic information, or any other status protected by applicable state or local law.
- The Executive Director has the authority to designate staff to propose and administer partnerships on their behalf.
- All partnerships must include a partnership agreement that will include at a minimum, the following:
- Roles and responsibilities of all parties including budget commitments
- Expected outcomes of partnership
- Length of term of the partnership (may be renewable at designated intervals)
- Key contact information for all parties
- Plan for regular partnership communications and updates
- Termination clause
- All partnership agreements must be approved by the Executive Director or a staff member they designate.
- Partnerships that will require a substantial financial commitment on the part of the Library District will first go through standard budget approval processes before partnership agreements are signed.
- All partnerships must include a plan and criteria for measuring, tracking, and assessing the success and impact of the partnership and its outcomes.
- The Library District reserves the right to terminate or withdraw from any partnership for reasons such as, but not limited to,
- Partner entity develops a public image or mission that is inappropriate to the Library’s services or mission
- Either partner fails to deliver agreed upon resources, materials, or services as outlined in a partnership agreement
- Partnership is not creating the desired outcomes
Aprobado el 8 de mayo de 2023
Políticas de gestión de bienes y riesgos
Política de uso de propiedad digital por el personal
Es política del Distrito de la Biblioteca Pública de Poudre River que los sistemas de Internet y de red local, incluidos los equipos informáticos, el software, los medios de almacenamiento, la navegación web y los sistemas telefónicos y de correo de voz sean propiedad del Distrito de la Biblioteca y se utilicen con fines comerciales. Todos los datos almacenados, incluyendo el correo electrónico, en los ordenadores del Distrito de la Biblioteca son propiedad del Distrito de la Biblioteca. Debido a que el Distrito de Bibliotecas es una organización pública, los datos almacenados en los ordenadores del Distrito de Bibliotecas están sujetos a revisión pública bajo la Ley de Registros Abiertos de Colorado.
Política de recuperación en caso de catástrofe
Es política del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River desarrollar, probar y mantener un plan de recuperación de desastres formulado para continuar las operaciones comerciales básicas durante e inmediatamente después de eventos perturbadores. Reconociendo que las interrupciones de las operaciones comerciales pueden provenir de una variedad de causas tales como desastres naturales o provocados por el hombre, terrorismo y fallas tecnológicas, corresponde al Distrito reconocer y planificar la recuperación expedita de todos los sistemas operativos a fin de minimizar el impacto de cualquier tipo de desastre.
El Distrito de Bibliotecas coopera con los organismos gubernamentales locales en la movilización de recursos con el fin de proteger vidas, minimizar las pérdidas materiales y acelerar los esfuerzos de recuperación durante una emergencia o catástrofe.
El Distrito también desarrollará un plan de comunicación de crisis para gestionar eficazmente la comunicación con el personal, los medios de comunicación locales, los funcionarios públicos y el público. El Director Ejecutivo designará un portavoz oficial para la comunicación en tiempos de crisis.
Revisado el 16 de enero de 2016
Publicación de información y material comunitario
Como institución pública dedicada a la libertad de expresión y al acceso abierto a ideas que representen todos los puntos de vista, el Distrito proporciona espacio en las bibliotecas para la colocación de información y material promocional de la comunidad.
El permiso para publicar materiales en las instalaciones del Distrito no constituye una aprobación por parte del Distrito, su Junta Directiva o su personal, de los puntos de vista u opiniones de un grupo.
El Distrito se esfuerza por ofrecer un foro neutral de información que represente un espectro diverso de organizaciones, acontecimientos e intereses comunitarios, independientemente de creencias o afiliaciones. El espacio para materiales es limitado.
El Distrito gestiona los espacios públicos de exposición para garantizar un acceso equitativo a los grupos comunitarios que deseen promocionar servicios y eventos. A tal fin, el Distrito ha establecido procedimientos relativos a la hora, el lugar y la forma de publicación. El Distrito se reserva el derecho de revocar los privilegios de publicación en cualquier momento por violaciones de esta política o de los procedimientos y directrices del Distrito.
Aprobado en julio de 2010
Actualizado el 16 de mayo de 2024
Aprobado el 10 de junio de 2024
Utilización de las salas de reunión
El Distrito apoya el intercambio libre y abierto de ideas sobre una amplia gama de temas de interés para la comunidad. Con este fin, el Distrito proporciona espacio para reuniones, de forma gratuita y equitativa, a grupos comunitarios sin ánimo de lucro, independientemente de sus creencias o afiliaciones.
Salas de reuniones en bibliotecas
La Sala Comunitaria de la Biblioteca Old Town y la Sala Comunitaria de la Biblioteca Council Tree están destinadas principalmente al uso del Distrito de Bibliotecas Públicas Poudre River. La Sala Comunitaria de la Biblioteca Harmony ofrece prioridad de horario al Poudre River Public Library District y al Front Range Community College. Las tres salas ofrecen la siguiente prioridad a otras entidades gubernamentales como la Ciudad de Fort Collins, el Condado de Larimer y el Distrito Escolar de Poudre.
Uso de la sala de reuniones
Los grupos deben cumplir las Normas de Comportamiento de la Biblioteca y todas las leyes locales, estatales o federales.
El uso público de las salas de reunión se rige por procedimientos que establecen la hora, el lugar y la forma de utilización. Los usuarios de las salas de reuniones deben cumplir los procedimientos.
El Distrito se reserva el derecho de revocar los privilegios de uso de la sala de reuniones en cualquier momento. El Distrito se reserva el derecho de cancelar programas según sea necesario debido a problemas climáticos, de salud o de seguridad.
Los grupos que utilicen las salas de reuniones asumen todos los riesgos asociados al uso de las salas de reuniones y las instalaciones de la biblioteca.
Los grupos son plenamente responsables del funcionamiento y la gestión de sus propios actos en las salas de reuniones del Distrito.
Todas las reuniones y programas celebrados en las salas de reuniones del Distrito deben ser gratuitos y abiertos al público en general.
El permiso para utilizar las salas de reuniones no constituye una aprobación de los puntos de vista u opiniones de un grupo por parte del Distrito, su Junta Directiva o su personal.
Promociones para grupos que utilicen las salas de reuniones
Los grupos que reserven salas de reuniones de la Biblioteca y decidan promocionar su reunión o evento a través de folletos, carteles, redes sociales, comunicados de prensa u otros medios tienen prohibido dar a entender que el Distrito respalda o actúa como socio o patrocinador del evento o reunión del grupo. El Distrito solicita que los grupos que promuevan reuniones en espacios de la biblioteca incluyan el siguiente texto en todos los materiales promocionales, como carteles, volantes y publicaciones en línea: "Este evento no está patrocinado ni avalado por las Bibliotecas Poudre".
Revisado en enero de 2024
Revisado el 16 de mayo de 2024
Aprobado el 10 de junio de 2024
Política de conducta
El Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River se dedica a proteger los derechos y la seguridad de los usuarios, voluntarios y personal de la Biblioteca. El Distrito reconoce la necesidad de mantener un entorno libre de acoso, intimidación, amenazas a la seguridad y el bienestar, y en el que los recursos y las instalaciones de la biblioteca estén protegidos de daños.
Nuestras bibliotecas son espacios para la lectura, el estudio, el aprendizaje, la autorreflexión, la escritura y la escucha de materiales transmitidos electrónicamente; para asistir a programas y reuniones patrocinados por la biblioteca o la comunidad, y para trabajar en colaboración con espíritu de comunidad.
Con estos usos previstos en mente, el Distrito ha establecido Reglas de Comportamiento y procedimientos asociados para proteger los derechos, la salud y la seguridad de los usuarios de la biblioteca, el personal y los voluntarios; para garantizar el uso y disfrute de los usuarios de la biblioteca; y para ayudar a preservar y proteger los materiales de las bibliotecas, equipos, instalaciones y terrenos. Las Reglas de Comportamiento del Distrito de la Biblioteca son establecidas y aprobadas por el Director Ejecutivo. El personal del Distrito de Bibliotecas está facultado para ejercer un juicio razonable a la hora de evaluar y hacer cumplir las normas de comportamiento del Distrito. Normas de comportamiento. Dependiendo de la gravedad de las infracciones, la aplicación de la ley puede ir desde una petición verbal para que se ponga fin a la infracción hasta la expulsión del local y la suspensión de las instalaciones que sean propiedad o estén gestionadas por el Distrito de Bibliotecas durante un periodo de hasta un año.
En Normas de comportamiento se aplican a todas las instalaciones y propiedades que son propiedad del Distrito, operadas o administradas por el Distrito, incluyendo las Bibliotecas Council Tree, Harmony y Old Town, las porciones del Parque de la Biblioteca que son propiedad del Distrito de la Biblioteca y el Centro Administrativo Webster House y sus terrenos.
Aprobado el 8 de abril de 2013
Revisado el 8 de mayo de 2017
Revisado el 25 de mayo de 2022
Normas de comportamiento
Normas de comportamiento (PDF actualizado en 2025).
Una copia de las Normas de Comportamiento está expuesta en cada biblioteca.
Seguridad, accesibilidad y protección
La política del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River es que la seguridad de sus empleados y del público es de suma importancia. El personal y el público deben poder esperar seguridad personal, instalaciones limpias y bien mantenidas, personal bien versado en procedimientos de seguridad y emergencia, y la aplicación proactiva de normas y procedimientos de seguridad.
Cuando la seguridad personal del personal y del público esté en peligro, se solicitará personal de seguridad profesional. El Distrito proporcionará seguridad profesional directamente para la biblioteca del centro e indirectamente a través de acuerdos de instalaciones en sus otras ubicaciones.
Es política del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River que sus instalaciones sean fácilmente accesibles y utilizables por personas con discapacidades. La nueva construcción o las alteraciones o adiciones de las instalaciones existentes serán diseñadas para proporcionar el cumplimiento de los requisitos de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
Horario y cierres de emergencia
Horario de atención al público
Biblioteca Council Tree
De lunes a sábado, de 9.00 a 21.00 horas
Domingo Mediodía - 18.00 horas
Biblioteca Harmony
De lunes a jueves, de 9.00 a 21.00 horas
Viernes de 9.00 a 18.00 horas
Sábado de 9.00 a 17.00 horas
Domingo Mediodía - 18.00 horas
Biblioteca Old Town
De lunes a jueves, de 9.00 a 21.00 horas
Viernes de 9.00 a 18.00 horas
Sábado de 9.00 a 17.00 horas
Domingo Mediodía - 17.00 horas
El Acuerdo Intergubernamental (IGA) entre el Distrito y Front Range Community College-Larimer Campus permite hasta 10 horas abiertas adicionales por semana en Harmony Library, principalmente para el uso de los estudiantes del Colegio.
Los horarios de todas las instalaciones están sujetos a cambios.
Cierre de emergencia
Situaciones tales como condiciones climáticas peligrosas, condiciones inseguras de las instalaciones y otras condiciones de emergencia pueden requerir el cierre de una o más instalaciones del Distrito durante las horas regulares programadas. El Director Ejecutivo o la persona designada decidirán si las condiciones justifican el cierre y determinarán la duración del mismo. Todos los cierres de emergencia se anunciarán de inmediato al personal, al público y a los medios de comunicación locales, y se publicarán en el sitio web del Distrito.
En caso de cierre de las instalaciones del Distrito durante las horas normales de funcionamiento, el personal clasificado exento y no exento y los miembros del personal de gestión no clasificado exento serán compensados a su tarifa salarial normal por el tiempo programado. La Administración instruirá al personal sobre la forma adecuada de registrar el tiempo de cierre.
El personal por horas que trabaje en el momento de un cierre anunciado será compensado con su salario normal por el tiempo programado ese día. El personal por horas que no trabaje en el momento de un cierre anunciado no será remunerado.
Aprobado el 14 de marzo de 2011
Revisión del horario de funcionamiento aprobada el 11 de enero de 2016
Política de oportunidades de denominación
Es política del Distrito de Bibliotecas Públicas Poudre River (las Bibliotecas) conservar la opción de reconocer la generosidad de una persona, familia, corporación, fundación y/u otro(s) donante(s) eligiendo crear una designación de nombre específica para un programa, colección o parte de una instalación de la biblioteca que esté en conformidad con la naturaleza y misión de las Bibliotecas. El Consejo de Administración del Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River cree que las bibliotecas desempeñan un papel esencial en la calidad de vida de nuestros ciudadanos y, en esta importante función, las Bibliotecas se sostienen mediante financiación pública y se complementan con donaciones, con la advertencia de que las donaciones no deben socavar la integridad del espacio público no comercial que ofrecen las Bibliotecas. El reconocimiento estándar de los donantes en lugares como los Informes Anuales de las Bibliotecas, las comunicaciones electrónicas o el sitio web es independiente de esta política y queda a discreción del Director Ejecutivo de las Bibliotecas.
Principios y directrices
- The Library District has the sole right to name or rename library programs, collections or facilities, and may decline any gift to the Libraries, and/or reject naming proposals.
- Entities such as the Poudre River Library Trust and the Poudre River Friends of the Library that raise funds for the benefit of the Libraries will refer all naming requests to the Libraries and are not authorized to offer or negotiate any naming opportunities.
- The Library District reserves the right to revoke a prior grant of named recognition whenever compelling reasons or circumstances justify such action.
- This policy is subject to all applicable Colorado and federal statutes and as such may be amended from time-to-time.
- The Board of Trustees may appoint the Executive Director as their designee to approve certain types of naming/renaming opportunities.
- Naming rights will not be granted to any individual, family, or organization that discriminates on the basis of gender, age, race, sex, color, religion, creed, ancestry, national origin, disability, sexual orientation, marital status, military status, genetic information, or any other status protected by applicable state or local law.
- Naming rights will not be granted to any religious or political organization.
- Donations for naming rights must meet all guidelines and standards of the Libraries’ Gift Policies.
- All major capital campaigns will include a naming concept. The Libraries will develop the concept including specific naming opportunities, and submit that concept to the Board of Trustees for approval prior to the launch of the capital campaign.
- At the beginning of each fiscal/calendar year the Libraries will create and make available to the public donor materials that include any naming/renaming opportunities for the upcoming year, as well as any capital campaign naming opportunities approved by the Board of Trustees.
- Naming/renaming is valid for a specified period of time, and not in perpetuity. Whenever possible, the Libraries will make the durations for naming/renaming opportunities available in donor materials and will work to insure durations are consistent across equivalent donation amounts and/or similar naming options.
- Naming/renaming may take various forms at the discretion of the Libraries. For example: “The [donor name] Children’s Reading Room” or “The Children’s Reading Room, Courtesy of [donor name].” The Libraries may use either form, or a similar option dependent on the circumstances and what they deem appropriate.
- All naming/renaming must include an agreement signed by the donor and the Executive Director of the Libraries. At a minimum the agreement will provide an exact description of the item/program to be named, the amount of the donation, the specific name that will be used for the naming, and the duration of time the name will be used.
- All signage for naming must be approved by the Libraries and designed to fit with the surrounding aesthetic as well as the Libraries’ branding. The cost of signage will be taken into account when negotiating donations for naming opportunities.
Oportunidades de nombramiento
- Meeting rooms, reading lounges, special use areas, equipment, gardens, walkways and other interior and exterior spaces may be named or renamed in accordance with these policies. Appropriate contributions for such naming opportunities will include calculations of square footage cost, actual cost of equipment, on-going operating cost, etc, depending on the specific area or item.
- Endowment proposals, such as those for programs and collections, may also include naming rights. Donors may make a single gift, or build an endowed fund over time. A minimum initial endowment contribution will be $50,000, and the Libraries will solicit donations to said endowed fund (without naming rights) from a variety of entities to grow the funds. All endowed funds will be managed by a qualified entity approved by the Libraries.
- Programs and collections may be named or renamed to recognize a donor. Appropriate contributions for such naming opportunities will include calculations of the cost of materials, staff, on-going operating costs, etc. depending on the specific program or collections.
- Library buildings shall be named based on the building location, geography or neighborhood.
Revisado el 10 de abril de 2023
Política de transporte de vehículos de motor
The Library District owns, operates, and maintains vehicles to support the delivery of library programs and services at off-site locations, as well as the transport of library materials between facilities. These vehicles are intended solely for official District business and are not available for the general transportation of staff or members of the public.
All District employees are required to comply with all personnel policies and procedures related to driving on behalf of the District.
When the Poudre River Public Library District participates in or sponsors activities that involve transporting library patrons to off-site locations, the District will employ the services of a licensed commercial driver and vehicle provided by the City of Fort Collins or use another licensed commercial carrier.
Revisado el 11 de enero de 2016
Updated May 12, 2025
Política de solicitudes y peticiones
Los edificios y terrenos de la biblioteca son foros públicos limitados para actividades de libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Estas actividades incluyen, pero no se limitan a, peticiones, panfletos y actividades de campaña.
Los pasillos y terrenos alrededor de los edificios de la biblioteca proporcionan espacios públicos apropiados para actividades de libertad de expresión, siempre que la actividad no cree una condición peligrosa, interfiera con el acceso y uso de la Biblioteca para sus fines previstos, o dañe la propiedad. El Distrito de la Biblioteca Pública de Poudre River está autorizado a establecer normas razonables que sean universalmente aplicables y neutrales en cuanto al contenido en relación con el uso de su propiedad para estos fines.
En cada biblioteca hay un mapa de la propiedad de la biblioteca en el que se indican las "zonas de libertad de expresión" apropiadas para las actividades de libertad de expresión. Se pueden solicitar copias al personal de la biblioteca.
Las siguientes actividades están prohibidas en la propiedad del Distrito de Bibliotecas:
- Ejercer los derechos de libertad de expresión contemplados en esta política fuera de una Zona de Libertad de Expresión;
- Obstaculizar, impedir o bloquear el paso a usuarios, empleados o visitantes de la biblioteca;
- Seguir imponiéndose, seguir, gritar a o contra, marcar para que se acerquen otros, o presionar de cualquier otra forma sobre un asunto después de haber sido advertido de la falta de interés del individuo o de su punto de vista opuesto y de su deseo de que le dejen en paz;
- Rodear o acercarse en serie a un cliente, empleado o visitante;
- Enfrentarse, discutir u oponerse de cualquier otro modo o incitar a otros a ejercer sus derechos en virtud de esta política;
- Incitar o promover actos inminentes de violencia;
- Presentar, imponer o impresionar de cualquier otro modo a los clientes, empleados o visitantes materiales obscenos que se considerarían generalmente ofensivos dentro de la comunidad;
- La solicitud de fondos o la venta de bienes y servicios sin una copia de la autorización escrita del Director Ejecutivo del Distrito de Bibliotecas en posesión de la persona que actúa en virtud de la autorización escrita; y,
- Actividades de solicitud y petición dentro de las instalaciones del Distrito de Bibliotecas.
Las sucursales Council Tree y Harmony se encuentran en propiedades que no pertenecen al Distrito de Bibliotecas. La actividad en estos lugares está regulada por los propietarios.
El Edificio de Administración de la Biblioteca está situado en 301 Olive Street. Las actividades de libertad de expresión en el Edificio de Administración deben tener lugar a una distancia mínima de seis metros de todas las entradas al Edificio de Administración.
Las infracciones de esta política pueden dar lugar a la revocación del derecho a utilizar los bienes de la biblioteca.
Aprobado el 11 de julio de 2016
Zonas de libertad de expresión en Old Town Library
Vea una copia en PDF de las Zonas de Libertad de Expresión en Old Town Library: Old_Town_Library_Free_Speech_Zones
Uso de cámaras de seguridad
El Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River se esfuerza por ofrecer un ambiente acogedor y abierto y proporcionar un entorno cómodo y seguro en el que las personas puedan utilizar las instalaciones y colecciones de la biblioteca para los fines previstos en la mayor medida posible.
Las cámaras de videovigilancia se utilizan cuando es necesario para proporcionar tranquilidad a los usuarios y al personal de la biblioteca, desalentando las infracciones de las Normas de Comportamiento del Distrito de Bibliotecas, para ayudar al personal de la biblioteca a prevenir la ocurrencia de cualquier infracción y, cuando sea necesario, para proporcionar asistencia policial en la persecución de actividades delictivas.
El propósito de esta política es establecer directrices para la colocación y el uso de cámaras de seguridad de vídeo, así como el acceso y la recuperación de imágenes de vídeo grabadas en las instalaciones del Distrito. Las cámaras se instalan en las ubicaciones de la biblioteca según sea necesario.
- Se colocarán carteles en las entradas de la Biblioteca para informar al público de que se están utilizando cámaras de seguridad.
- Las cámaras de videovigilancia pueden colocarse tanto en interiores como en exteriores.
- Pueden instalarse cámaras en espacios públicos en los que las personas no tengan una expectativa razonable de privacidad. Algunos ejemplos son las zonas comunes de la biblioteca, como las entradas, las estanterías de libros, las zonas de asientos públicos, los pasillos, las escaleras, las zonas de reparto, los pasillos y los aparcamientos.
- Normalmente, las grabaciones de las cámaras de seguridad no se controlan ni se revisan. No se conservarán las grabaciones de vídeo siempre que no se conozca o sospeche que se ha producido una actividad delictiva o una infracción de la política. Las grabaciones de las cámaras de seguridad se almacenarán durante 10 (diez) días.
- Las grabaciones se mantendrán confidenciales y seguras en la medida permitida por la ley. El acceso a las grabaciones está restringido al personal designado del Distrito de Bibliotecas y de seguridad, según determine el Director Ejecutivo.
- De conformidad con la ley estatal de Colorado 24-90-119, se prohíbe al público ver las grabaciones de las cámaras de seguridad que contengan información de identificación personal de los usuarios de la biblioteca. Existen circunstancias muy limitadas en las que se divulgará dicha información. Si el Distrito de Bibliotecas recibe una solicitud del público en general para inspeccionar las grabaciones de las cámaras de seguridad, se informará al solicitante de si puede acogerse a alguna de las excepciones enumeradas. El personal del Distrito de Bibliotecas remitirá todas las solicitudes de grabaciones de cámaras de seguridad que no sean del Distrito al asesor jurídico del Distrito de Bibliotecas.
- Se permite el acceso a las fuerzas y cuerpos de seguridad en virtud de una citación, orden judicial o cuando así lo exija la ley.
- Las cámaras de seguridad no suelen estar vigiladas. El personal y el público deben tomar las precauciones adecuadas para su seguridad y la de sus bienes personales. El Distrito de Bibliotecas no se hace responsable de la pérdida de bienes o lesiones personales.
- No se instalarán cámaras para controlar el rendimiento del personal.
- La seguridad del personal y de los usuarios es la primera prioridad en cualquier situación de amenaza. La protección de la propiedad de la biblioteca es de importancia secundaria.
Harmony Library funciona como una biblioteca de uso conjunto y es propiedad de Front Range Community College-Larimer Campus (el Colegio), que mantiene las instalaciones físicas. Las cámaras de seguridad en Harmony Library están instaladas, son propiedad y son mantenidas por el Colegio en coordinación con los sistemas y protocolos de seguridad de FRCC en todo el campus y en toda la universidad. Las políticas y procedimientos relativos a las cámaras en el Harmony Library están regulados por el Colegio.
Las preguntas del público pueden dirigirse al Director Ejecutivo o al Director Adjunto.
Adoptada el 10 de octubre de 2016
Política de fotografía y videografía
El Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River se esfuerza por mantener un entorno en el que los residentes y visitantes puedan utilizar los recursos, servicios y programas de la Biblioteca de la forma más eficaz posible. Se ha establecido una política de fotografía y grabación para regular la fotografía y el uso de dispositivos de grabación por parte del personal de la Biblioteca y el público con el fin de garantizar que esta actividad no interfiera con la prestación de los servicios de la Biblioteca y que se mantenga la privacidad personal.
POLÍTICA
Se permite la fotografía ocasional de aficionados en las instalaciones de la Biblioteca para los usuarios y visitantes que deseen un recuerdo de su visita. La fotografía está permitida en la medida en que no interfiera con la prestación de los servicios de la biblioteca, y no viole las normas del Distrito de Bibliotecas. Política de conducta. Las fotografías destinadas a uso comercial requieren autorización previa y están sujetas a restricciones.
Las personas que fotografíen, graben en vídeo o graben en las instalaciones de la biblioteca son responsables de obtener las autorizaciones y permisos de las personas que vayan a ser fotografiadas, grabadas en vídeo o grabadas. Para fotografiar o grabar en vídeo a un menor de 18 años se requiere el permiso de sus padres o tutores. La biblioteca no se responsabiliza de la obtención de estas autorizaciones.
La fotografía y/o grabación durante un programa presentado por un especialista contratado, o autor está sujeta al acuerdo contractual entre el presentador y el Distrito de la Biblioteca.
DEFINICIONES
Fotografía o fotografía: a efectos de esta política, por fotografía o fotografía se entiende cualquier método de captura de medios, incluidas las grabaciones de imagen, vídeo y audio de cualquier tipo o proceso, incluido cualquier método de captura de imagen fija o audiovisual actual o futuro.
Fotografía de noticias y editorial - Fotografía, audio o vídeo que se utilizará en la cobertura de noticias bonafide en cualquier medio (prensa, televisión, radio, en línea) con la intención de informar sobre eventos y acontecimientos de interés periodístico.
Fotografía comercial: Fotografía, audio o vídeo que se utilizará en publicidad u otros fines comerciales (prensa, televisión, radio, en línea) destinados a promocionar productos y servicios.
Biblioteca - a efectos de esta política, Biblioteca se refiere a los edificios, propiedades y vehículos que son propiedad, están arrendados o son gestionados por el Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River.
REGLAMENTO
- Las instalaciones del Distrito de la Biblioteca Pública del Río Poudre se consideran un foro público limitado, lo que reconoce que las bibliotecas tienen la capacidad de "regular" la expresión y las actividades relacionadas con la expresión que tienen lugar en su propiedad, siempre que las restricciones sean razonables por naturaleza y neutrales en cuanto al punto de vista.
- Las zonas públicas no incluyen las zonas en las que se espera que haya intimidad personal (por ejemplo, los aseos) ni las zonas o actos en los que esté prohibido fotografiar mediante señalización.
- El personal de la biblioteca puede poner fin a cualquier sesión fotográfica, filmación o grabación que parezca poner en peligro la seguridad pública o que infrinja una política del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River.
- Las personas que graben o fotografíen en las instalaciones de la Biblioteca son las únicas responsables de obtener las autorizaciones y permisos de las personas que puedan ser identificadas en cualquier fotografía. La Biblioteca no se hace responsable de la obtención de estas autorizaciones.
- Los programas, eventos y clases patrocinados por la Biblioteca pueden ser fotografiados o grabados en vídeo con fines promocionales o históricos de la Biblioteca. El personal de la biblioteca hará todo lo posible para notificar a los miembros del público cuando se realicen fotografías, grabaciones. Los miembros del público deben notificar inmediatamente a un miembro del personal de la biblioteca si no desean ser fotografiados, grabados y/o registrados.
- Los investigadores y periodistas son responsables de obtener los permisos de los propietarios del material cuando fotografíen material protegido por derechos de autor en la Biblioteca.
- La Biblioteca tiene una política de puertas abiertas para los fotógrafos y reporteros de noticias y editoriales que estén realizando reportajes o proyectos que impliquen directamente a la Biblioteca y sus programas con autorización previa, que puede obtenerse en la Oficina de Comunicaciones. Para eventos y reuniones no relacionados con la Biblioteca, los medios de comunicación deben recibir autorización de la organización que los presenta, y deben notificar a la Oficina de Comunicaciones que han recibido dicha autorización. La Biblioteca no permite a los medios de comunicación utilizar sus instalaciones como telón de fondo para reportajes o proyectos que no estén relacionados con la propia Biblioteca.
- La Biblioteca puede conceder el uso de sus instalaciones para funciones ajenas a la biblioteca, como telón de fondo para una película o anuncios publicitarios, previa autorización por escrito de la Oficina de Comunicaciones.
Aprobado el 10 de febrero de 2020
Políticas de servicio
Política de programación
El Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River ofrece programas públicos para promover su misión y visión estratégica. Los programas de la biblioteca utilizan la experiencia del personal para ofrecer a la comunidad oportunidades de acceso a una amplia gama de información, educación y entretenimiento.
Los programas de la Biblioteca incluyen una variedad de formatos que incluyen, pero no se limitan a, horas de cuentos para niños, conferencias, desarrollo de habilidades, eventos artísticos y culturales, actividades familiares, discusiones de libros, actividades de bienestar y entretenimiento. Los programas de la Biblioteca pueden tener lugar en sus instalaciones, fuera de ellas en otros lugares o en línea. Los programas pueden ser creados para un grupo de edad o público en función de la idoneidad educativa y el interés del público.
El Director Ejecutivo del Distrito confía al personal del Distrito la investigación, planificación, ejecución y evaluación de los programas. El personal utilizará un proceso evaluativo para ofrecer programas equilibrados:
- La misión, visión y valores del Distrito
- Plan Estratégico del Distrito
- Uso rentable y eficiente de los recursos
- Igualdad de acceso
El Distrito trata activamente de ofrecer una gama de programas que representen una diversidad de géneros, formatos, ideas y expresiones con multitud de puntos de vista y perspectivas culturales. Los programas deben reflejar la diversidad existente y servir a los intereses de nuestras comunidades.
La Biblioteca no ofrece programas que sean puramente comerciales o que entren en conflicto con las políticas de la biblioteca.
Asociaciones y presentadores del programa
La programación pública puede ser iniciada e implementada por el personal del Distrito o en colaboración con miembros y organizaciones de la comunidad. La Biblioteca es receptiva a las sugerencias de la comunidad para programas, eventos y oradores.
La participación del Distrito en un programa no constituye una aprobación de las opiniones expresadas por las organizaciones asociadas, los presentadores o los participantes.
El Distrito no excluye a posibles presentadores o facilitadores por su origen, formación o puntos de vista.
Acceda a
Los programas se ofrecen gratuitamente a todos los clientes, independientemente de su edad, raza, religión, creencias familiares, orientación sexual, grupo étnico, nacionalidad, estatus migratorio, estatus socioeconómico, sexo, identidad de género, expresión de género, capacidad, idioma, afiliación religiosa, creencias, edad, puntos de vista o afiliación política. La filosofía de las Bibliotecas Poudre de acceso abierto a la información y a las ideas se extiende a la programación de la biblioteca.
El Distrito hará todo lo posible por acomodar a todos los que deseen asistir a un programa y asegurar que los espacios del programa sean accesibles a todos los usuarios. Cuando la seguridad o el éxito de un programa lo requieran, el Distrito podrá limitar la asistencia o determinar la asistencia por orden de llegada, ya sea con inscripción anticipada o en la puerta.
Los padres y tutores pueden restringir el acceso de sus propios hijos menores a los programas de la biblioteca, pero ninguna persona u organización puede interferir en el acceso y la participación de los demás.
Los programas de la biblioteca que tienen lugar fuera de la propiedad de la biblioteca están sujetos a las normas y reglamentos de la propiedad anfitriona y siguen las políticas y directrices del Distrito.
Los programas pueden ser reprogramados o cancelados debido al clima, baja inscripción, conflictos de programación u otras circunstancias imprevistas.
Privacidad
La Biblioteca no facilitará nombres ni otros datos identificativos de las personas que asistan a los programas.
Solicitudes de reconsideración
Bibliotecas Poudre Reconsideración de la política de recursos de la biblioteca explica el proceso, la admisibilidad y la toma de decisiones relativas a las solicitudes de reconsideración.
Revisado y aprobado por el Consejo de Administración el 9 de septiembre de 2024
Acceso público a Internet y política inalámbrica
El Distrito de la Biblioteca Pública de Poudre River reconoce la importancia de Internet como valioso recurso informativo. Por lo tanto, el Distrito proporciona acceso a Internet como un servicio al público. El Distrito ofrece acceso a Internet en igualdad de condiciones a todos los usuarios con el entendimiento de que es responsabilidad del usuario individual para demostrar el juicio, el respeto por los demás, y la conducta apropiada durante el uso de los recursos e instalaciones de la biblioteca pública.
Internet puede plantear problemas como recurso de información. El Distrito no puede supervisar ni controlar el contenido de Internet. Los usuarios pueden encontrar algunos sitios controvertidos o inapropiados. Los usuarios son responsables de evaluar los sitios web por su contenido, exactitud y disponibilidad. Se anima a los usuarios a que aprovechen la gran cantidad de información que existe en Internet y a que actúen con buen criterio.
Uso de filtros en ordenadores propiedad del distrito
El Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River apoya el derecho y la responsabilidad de los padres a dirigir el uso de Internet por parte de sus propios hijos, y proporciona un acceso cómodo a Internet filtrado.
Los clientes pueden designar el nivel preferido de acceso a Internet en su registro de la biblioteca. Los padres o tutores legales que firmen la tarjeta de su hijo menor de edad pueden designar el nivel preferido de acceso a Internet en el registro de la biblioteca de su hijo. El filtro proporcionado por el Distrito puede restringir el acceso a sitios que podrían considerarse censurables, pero también puede limitar el acceso a sitios que tienen un valor legítimo para la investigación. Ningún sistema de filtrado es completamente efectivo o eficiente y el Distrito no acepta responsabilidad por sitios objetables no bloqueados por el filtro.
En cumplimiento del Estatuto Revisado de Colorado 24-90-601, el Distrito proporciona filtrado continuo en los ordenadores públicos de Internet en todas las áreas infantiles.
Normas de uso
Los usuarios son responsables de obedecer las leyes estatales y federales. Los usuarios no pueden utilizar los ordenadores del Distrito para acceder a materiales que, según las normas de la comunidad local, se considerarían obscenos.
No se permite la instalación, descarga o modificación de software. Sólo se podrán conectar a los ordenadores del Distrito dispositivos personales aprobados, como unidades USB y reproductores multimedia.
Los usuarios no intentarán obtener acceso no autorizado a archivos o redes restringidos ni dañar o modificar equipos informáticos o software.
Los usuarios respetarán la privacidad de los demás usuarios y se abstendrán de intentar ver o leer material utilizado por otros.
El Distrito no se hace responsable de las transacciones comerciales realizadas por los usuarios en los equipos del Distrito.
Es posible que se exija a los usuarios de la conexión a Internet del Distrito una tarjeta válida del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River o un documento de identidad con fotografía.
Los usuarios deben respetar los procedimientos vigentes y los límites de tiempo y número de sesiones permitidas en Internet.
El Distrito Política de conducta se aplica al uso de Internet.
Cancelación o suspensión del acceso de los usuarios
El personal del Distrito está autorizado a tomar medidas rápidas y apropiadas para poner fin a la sesión de acceso de cualquier usuario, si hay motivos para creer que un usuario ha incumplido las Normas de Conducta de la Política de Acceso Público a Internet o la Política de Conducta del Distrito. El Director Ejecutivo, o la persona que éste designe, podrá prohibir a un usuario sesiones de acceso posteriores durante un máximo de tres meses a partir de la fecha en que se informe al usuario de dicha acción.
Los usuarios de Internet cuya sesión de acceso haya sido cancelada o suspendida durante tres meses recibirán información sobre el proceso para protestar contra la acción y/o solicitar que se restablezcan los privilegios de acceso a Internet. La denegación temporal o permanente de los privilegios de acceso a Internet en cualquier instalación del Distrito será efectiva en todas las ubicaciones del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River.
Política de préstamos
El carné de la biblioteca se expide a cualquier persona que acredite su identidad y residencia. Las limitaciones y procedimientos para la emisión de carnés están disponibles en el Departamento de Circulación. Cada usuario sólo puede tener un carné activo.
Los residentes de Colorado y los estudiantes actualmente matriculados en el Front Range Community College pueden recibir un carné del Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River independientemente de su edad y sin coste alguno.
El Distrito de Bibliotecas ofrece dos tipos de tarjeta adicionales para circunstancias especiales.
- Tarjetas de profesor - Las tarjetas de profesor ofrecen mayores privilegios de préstamo a los educadores cualificados.
- Tarjetas limitadas - Las tarjetas limitadas proporcionan privilegios de préstamo limitados a los niños que no pueden obtener una tarjeta de préstamo normal y a los adultos con identificación con foto que carecen de prueba de residencia actual en el Distrito.
Al recibir el carné de la biblioteca, el cliente se compromete a:
- Acatar todas las políticas y normas de la biblioteca;
- Aceptar la plena responsabilidad de todos los artículos retirados con la tarjeta y de todos los cargos asociados;
- Comunique sin demora la pérdida de una tarjeta o un cambio de dirección.
Para facilitar el acceso a todos los usuarios, los materiales y recursos de la biblioteca circulante se sacan en préstamo durante períodos de tiempo determinados.
De acuerdo con las Leyes Revisadas de Colorado 24-90-119, la privacidad del registro individual de la biblioteca está protegida de la siguiente manera:
Privacidad de los registros de usuarios
Estatutos revisados de Colorado, 24-90-119, revisados en 2005
- Salvo lo dispuesto en el subapartado (2) de esta sección, una biblioteca sostenida con fondos públicos no divulgará ningún registro u otra información que identifique a una persona por haber solicitado u obtenido materiales o servicios específicos o por haber utilizado de otro modo la biblioteca.
- Los registros pueden divulgarse en los siguientes casos:
- Cuando sea necesario para el funcionamiento razonable de la biblioteca;
- Previo consentimiento por escrito del usuario;
- En virtud de una citación, por orden judicial o cuando la ley lo exija de otro modo;
- Al padre, madre o tutor legal que tenga acceso al carné de la biblioteca de un menor o a su número de autorización con el fin de acceder por medios electrónicos a los registros de la biblioteca del menor.
- Cualquier funcionario, empleado o voluntario de la biblioteca que revele información en violación de esta sección comete una contravención menor clase 2 y, en caso de condena, será castigado con una multa de no más de trescientos dólares.
- Todos los materiales en circulación se retiran en el mostrador de circulación o en las máquinas de autocompra.
Los materiales de la biblioteca deben devolverse a una biblioteca del Distrito o a una devolución remota de materiales.
No se cobran tasas por el uso prolongado de materiales atrasados. Se cobran tasas por materiales dañados o no devueltos. Las tarifas se detallan a continuación. Se reembolsan los artículos perdidos devueltos en un plazo de sesenta (60) días tras el pago.
Se bloqueará el uso del carné de biblioteca de una persona cuando las tasas alcancen un umbral de $50 o más.
La Biblioteca puede recurrir a los servicios de una agencia de cobros.
La mayoría de los materiales de la biblioteca pueden renovarse.
Los clientes pueden solicitar materiales que no sean propiedad de la Biblioteca a través de Préstamo Interbibliotecario (ILL y Prospector).
Tasas de uso
Materiales perdidos: Coste del artículo + $10,00 de gastos de tramitación
Materiales dañados: Hasta el coste del artículo + $10,00 de gastos de tramitación.
Tasa de reposición: $10,00 por agencia de cobro gratuita
Los materiales para adultos, niños y adolescentes no están sujetos a tasas por uso prolongado.
Carné de biblioteca de Colorado
El Distrito de Bibliotecas Públicas Poudre River participa en el programa Colorado Library Card. Este programa permite a los usuarios sacar materiales gratis de cualquier biblioteca participante en el estado. Está disponible sólo para residentes de Colorado.
Aprobado el 14 de febrero de 2011
Política de niños solos
El Distrito de Bibliotecas Públicas Poudre River da la bienvenida y anima a los niños a utilizar los materiales y servicios de las bibliotecas. Dado que las bibliotecas son esenciales para la vida de los niños, nos esforzamos por ofrecer espacios útiles, seguros y acogedores para los jóvenes en todas nuestras instalaciones.
Sin embargo, ni la biblioteca ni su personal actúan in loco parentis (en lugar de los padres). Las bibliotecas son instalaciones públicas abiertas a todos y se espera que los padres o cuidadores acompañen a los niños que necesiten supervisión en sus visitas a la biblioteca para garantizar la seguridad y el bienestar de sus hijos. En todo momento, los padres o cuidadores son responsables del comportamiento y la seguridad de sus hijos.
Si un niño desatendido parece estar perdido, es perturbador o si, a juicio del personal supervisor, su seguridad está en peligro, el personal de la biblioteca intentará localizar a los padres o al cuidador. Si los padres o el cuidador no pueden ser localizados, y el niño es menor de doce años de edad, el niño puede ser puesto bajo el cuidado de la agencia local de aplicación de la ley.
La biblioteca y sus empleados no serán en ningún caso responsables de determinar si un aparente cuidador, custodio o padre es un cuidador, custodio o padre legalmente autorizado del menor.
Aprobado el 14 de febrero de 2011
Política de exposiciones
El personal del Distrito de Bibliotecas coordina las exposiciones de arte y crea exposiciones de material bibliotecario de acuerdo con su misión de servir a las diversas necesidades de información e intereses de la comunidad.
Exposiciones
La Biblioteca proporciona espacio para la exhibición de arte comunitario y expresión artística para apoyar el enriquecimiento cultural de la comunidad. Las exposiciones de artes visuales son autorizadas por el personal de la Biblioteca de acuerdo con las actuales Directrices para Exposiciones de Arte Público que determinan la selección, el tiempo, el lugar y la forma de las exposiciones.
El Distrito aspira a presentar un amplio espectro de expresiones artísticas y ofrece oportunidades equitativas a todos los que soliciten exponer. El Distrito se reserva el derecho a negarse a exponer la obra de cualquier artista.
Las exposiciones, las obras de arte y los puntos de vista, identidades o creencias de sus creadores o propietarios no deben considerarse representativos de las opiniones del personal del Distrito o del Consejo de Administración.
Muestra
El personal del distrito planifica y organiza periódicamente exposiciones de los materiales de la Biblioteca con el fin de dar a conocer a la comunidad la calidad, la relevancia y la amplia gama de materiales disponibles para préstamo. Las exposiciones también sirven para promocionar colecciones nuevas, especiales o temáticas, próximos programas públicos o servicios bibliotecarios. El Distrito puede exhibir materiales de la biblioteca que coincidan con una variedad de observaciones y celebraciones culturales oportunas y relevantes.
Los materiales no se excluyen de las exposiciones debido al origen, antecedentes o puntos de vista de los autores o creadores de los materiales expuestos. Los materiales no se excluyen ni se retirarán por tratarse de un tema, observancia o asunto controvertido o poco ortodoxo.
El Distrito gestiona las preocupaciones, preguntas o quejas sobre exposiciones o exhibiciones de acuerdo con la Política de Reconsideración de Recursos de la Biblioteca.
Interrumpir a propósito una exhibición de materiales sin autorización del personal del Distrito es una violación de la política de conducta de la biblioteca.
Política de redes sociales
Esta política está diseñada para garantizar el uso adecuado de los medios sociales del Distrito por parte del personal de la biblioteca y el público.
El Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River utiliza y fomenta el uso de múltiples plataformas de medios sociales para compartir información pública, llegar a nuevas audiencias, comprometerse con los usuarios de manera más eficaz y mejorar los servicios al permitir una mayor interacción y retroalimentación. El Distrito proporciona espacios en línea que ofrecen una extensión de los servicios y recursos de la biblioteca para promover su misión y visión estratégica.
El Distrito agradece los comentarios, publicaciones y mensajes del público en nuestras redes sociales. Las redes sociales del Distrito son foros públicos limitados para debatir iniciativas, programas, servicios, eventos y recursos de la biblioteca. Estos sitios no pretenden ser foros públicos abiertos tradicionales para el intercambio general de ideas y puntos de vista.
Normas para comentar y publicar
El Distrito se reserva el derecho de supervisar el contenido publicado en los sitios y cuentas de medios sociales propiedad del Distrito.
El Distrito se reserva el derecho a eliminar cualquier mensaje o publicación que considere, a su entera discreción, inapropiado o que infrinja las normas del Distrito. Política de conducta. Las opiniones y puntos de vista publicados por el público en las redes sociales del Distrito no constituyen una aprobación por parte del Distrito, su Consejo de Administración o su personal.
Los contenidos inapropiados incluyen aquellos que violan la ley y/o discursos que no están protegidos por la Primera Enmienda. También puede incluir, entre otros, los siguientes:
- Violación de los derechos de autor o de propiedad intelectual
- Mensajes obscenos
- Lenguaje abusivo y/o ataques personales
- Comentarios racistas o de odio
- Comentarios difamatorios
- Comentarios que fomenten o perpetúen la discriminación hacia cualquier persona o grupo
- Promoción comercial o spam, publicidad o solicitud
- Amenazas específicas e implícitas
- Apoyo a comportamientos o actividades ilegales
- Datos personales como correo electrónico, número de teléfono, dirección postal o número de DNI
Además, el Distrito se reserva el derecho de cancelar la capacidad de una persona para publicar, comentar o participar de otro modo en las herramientas de medios sociales del Distrito cuando la persona haya publicado cualquiera de los contenidos inapropiados enumerados anteriormente.
Las personas son responsables del contenido de sus comentarios. Al optar por comentar o publicar contenido en cualquier sitio de medios sociales gestionado por el Distrito, las personas se comprometen a indemnizar al Distrito y a sus funcionarios y empleados de y contra todas las responsabilidades, juicios, daños y costos (incluyendo honorarios de abogados) incurridos por, derivados de, o relacionados con el contenido publicado.
Privacidad
El Distrito no recoge, mantiene ni utiliza de ningún otro modo la información personal almacenada en sitios de terceros (por ejemplo, Facebook, LinkedIn) de ninguna otra forma que no sea para comunicarse con los usuarios de ese sitio. Los usuarios deben ser conscientes de que los sitios web de terceros tienen sus propias políticas de privacidad y directrices de uso y deben proceder en consecuencia.
Reconsideración del contenido de las redes sociales
El Distrito revisa periódicamente las solicitudes de los usuarios para añadir o eliminar contenidos de sus plataformas de redes sociales. Para obtener más información sobre cómo enviar una solicitud, consulte la página Reconsideración de la política de recursos de la biblioteca.
Atención
Los comentarios publicados por el público en las redes sociales del Distrito de Bibliotecas no se considerarán solicitudes oficiales de información o acción. La correspondencia oficial y las solicitudes se recibirán a través del Distrito de Bibliotecas en 301 E. Olive St, Fort Collins, CO 80524.
Aprobado el 12 de abril de 2021
Revisado el 17 de julio de 2024
Revisado y aprobado el 9 de septiembre de 2024
Política de cobros
Política de desarrollo de colecciones
La Política de Desarrollo de Colecciones apoya la misión, la visión y los valores del Distrito de la Biblioteca Pública Poudre River. Esta política guía las decisiones del personal con respecto a la selección, gestión y deselección de los materiales de la biblioteca para asegurar que las colecciones sean accesibles, contemporáneas, diversas y dinámicas con el fin de satisfacer las necesidades e intereses de nuestra comunidad.
El objetivo del Distrito es proporcionar una colección que sea:
- Accesible: pilas navegables y recursos electrónicos útiles a los que se puede acceder dentro o fuera de la biblioteca. Materiales disponibles en diversos formatos. Artículos clasificados de forma coherente para facilitar su identificación en todas las ubicaciones.
- Contemporáneo - Objetos de gran interés mezclados con obras de valor duradero. Una colección fresca, relevante, diversa y en buen estado.
- Diversa - Una amplia gama de materiales que representan un amplio abanico de temas y puntos de vista, apoyan la lectura y la visualización recreativas, fomentan y facilitan las habilidades lectoras, complementan las necesidades educativas y reflejan la diversidad de la comunidad y de nuestro mundo.
- Dinámicas - Colecciones impulsadas por la comunidad que responden a los cambios demográficos y a los intereses y necesidades de la comunidad.
El Distrito apoya el derecho de cada cliente a decidir qué artículos son apropiados para su uso personal.
El Distrito sostiene que los padres y tutores tienen el derecho y la responsabilidad de determinar el acceso de sus hijos menores -y sólo de sus hijos- a los recursos de la biblioteca. Los menores se definen como personas menores de 18 años.
Los materiales no se seleccionan ni excluyen en función de:
- raza, grupo étnico, nacionalidad, estatus migratorio, estatus socioeconómico, sexo, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, capacidad, lengua, afiliación religiosa, creencias, edad o punto de vista del creador,
- franqueza o tosquedad del lenguaje,
- el carácter controvertido de un artículo, incluidos el arte o los gráficos
- la aprobación o desaprobación de un artículo por parte de una persona u organización, o
- la posibilidad de que los menores accedan a los materiales y los utilicen.
Entre los artículos específicos adquiridos para la colección pueden figurar los que son poco ortodoxos, impopulares para la mayoría o controvertidos por naturaleza. La adquisición de este tipo de material por parte del distrito no constituye una aprobación de su contenido o de su creador.
El Distrito hace suyas las siguientes declaraciones:
- Declaración de Libertad de Lectura de la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA)
- Declaración de derechos de las bibliotecas de la ALA
- Declaraciones de ALA sobre los sistemas de etiquetado de las bibliotecas
- Acceso a recursos y servicios digitales de ALA
- ALA Acceso de los menores a los recursos y servicios bibliotecarios
- Declaración democrática del Consejo de Bibliotecas Urbanas
Responsabilidad de la selección
La responsabilidad de la selección y deselección de materiales para el Distrito recae en el Director Ejecutivo, que confía al personal profesional las responsabilidades de selección, gestión y deselección de materiales.
Alcance
El Distrito aspira a proporcionar colecciones que ofrezcan variedad, profundidad, amplitud y relevancia para la comunidad.
El Distrito recopila y analiza continuamente datos, incluidas estadísticas de circulación, resultados de encuestas, estudios demográficos, peticiones de los clientes y comentarios para anticipar la demanda de nuevos materiales. El Distrito se esfuerza continuamente por mejorar la utilidad y el atractivo de sus colecciones. Se hace hincapié en la adquisición de materiales de amplio interés para el público en general.
La colección no es de archivo y se revisa y actualiza continuamente para satisfacer las necesidades actuales. Por lo general, se excluyen de la selección los libros de texto, los cuadernos de ejercicios y las obras relacionadas con los planes de estudios, a menos que se consideren útiles para el lector general.
Directrices de selección
El personal adquirirá, pondrá a disposición y fomentará el uso de materiales que:
- ayudar a las personas a conocerse a sí mismas y a su mundo;
- fomentar el aprendizaje permanente y proporcionar apoyo educativo;
- estimular la participación reflexiva y el compromiso en los asuntos de la comunidad, el país y el mundo;
- proporcionar acceso a una variedad de opiniones sobre asuntos de interés actual y fomentar la libertad de expresión;
- apoyar las actividades educativas, cívicas y culturales de la comunidad; y
- ayudar al individuo a crecer intelectualmente y a disfrutar más plenamente de la vida.
Criterios de selección
No es necesario que los materiales cumplan todos los criterios para ser seleccionados.
- Peticiones de clientes comunitarios
- Interés y demanda locales
- Reseñas críticas en revistas de selección estándar y otros medios de comunicación
- Adecuación al ámbito de las colecciones del Distrito
- Autoridad o popularidad del autor, artista, editor o productor
- Importancia, permanencia o actualidad del tema.
- Mérito literario y calidad artística
- Publicidad importante
- Idoneidad del formato
- Relación e importancia con el conjunto de la colección
- Espacio físico necesario para estanterías y exposición
- Fecha de publicación
- Precio
En la Harmony Library del Front Range Community College (FRCC) - Larimer Campus el personal selecciona y mantiene los materiales propiedad del College de acuerdo con las políticas de desarrollo de colecciones del FRCC. Los criterios de selección de FRCC se basan en satisfacer las necesidades de los profesores y estudiantes de FRCC.
Formatos
El Distrito mantiene colecciones en formatos variados para satisfacer mejor las diversas necesidades de su comunidad. El Distrito reconoce tanto la demanda permanente de muchos formatos tradicionales, como el libro impreso, como la aceleración de los avances tecnológicos en formatos digitales. El Distrito supervisa el desarrollo y la demanda de nuevos formatos y se esfuerza por responder ofreciendo materiales en diversos formatos. Los formatos antiguos cuyo uso disminuya de forma sostenida en el tiempo perderán importancia y, en última instancia, serán deseleccionados.
Regalos
El Distrito puede aceptar donaciones tanto de libros como de otros materiales. Los materiales donados están sujetos a los criterios de selección del Distrito y pueden añadirse a las colecciones, desecharse, donarse a otras organizaciones benéficas o venderse a discreción de la Biblioteca. Los materiales donados, incluidos los ejemplares de revisión, pasan a ser propiedad de la Biblioteca y no se devolverán al donante.
El Distrito aceptará y añadirá a la colección un ejemplar de materiales creados por autores de Colorado que cumplan los criterios de nuestra colección.
De-selección de materiales
La preselección (también conocida como "escarda") de materiales anticuados, desgastados, redundantes y obsoletos de la colección es tan importante para mantener colecciones relevantes como la selección de nuevos materiales. El personal encargado de la gestión de las colecciones debe realizar una preselección sistemática de los materiales de la colección para que ésta responda a las necesidades de los usuarios; garantizar su vitalidad, actualidad y utilidad; eliminar los materiales desgastados y las copias múltiples de títulos que ya no son populares y crear espacio en las estanterías y expositores para los materiales más nuevos de cada biblioteca.
Los materiales retirados de las colecciones del Distrito se entregan a los Amigos de la Biblioteca de Poudre River. Los materiales dañados o inservibles se reciclarán y eliminarán de forma responsable.
Solicitudes de reconsideración de materiales de colección
El Distrito examina las solicitudes de los usuarios para reconsiderar los artículos de las colecciones del Distrito. Para más información sobre el proceso y cómo presentar una solicitud, consulte la página Reconsideración de la política de recursos de la biblioteca. El Distrito se rige por las Bibliotecas Públicas Estatutos revisados de Colorado 24-90-122
Revisado y aprobado el 9 de septiembre de 2024
Reconsideración de la política de recursos de la biblioteca
- Desarrollo de colecciones
- Exposiciones y muestras
- Programación
- Redes sociales
La Biblioteca también utiliza su declaración de misión, sus valores fundamentales y sus objetivos estratégicos actuales para seleccionar y crear recursos para los usuarios de la biblioteca.
- Personas que residen en el área de servicio legal de la Biblioteca Pública Poudre River Distrito tienen derecho a presentar una solicitud de reconsideración al director de la biblioteca.
- Las solicitudes anónimas, incompletas o no admisibles no recibirán respuesta y serán rechazada.
- Recursos que el Distrito ha revisado en los últimos cinco años en respuesta a un solicitud de reconsideración no pueden ser objeto de reconsideración.
- Deberá presentarse un formulario de solicitud de reconsideración para cada biblioteca. material, recurso, programa, exposición o exhibición de interés.
- Solicitar los formularios pueden cumplimentarse en líneaentregada al personal de la biblioteca en cualquiera de los centros Poudre Libraries public facility, o por correo al Administrative Center, 301 E. Olive St, Fort Collins, CO 80524.
Formulario de solicitud de reconsideración
Si ha solicitado una reconsideración de los recursos de la Biblioteca utilizando el ¿Cómo nos ha ido? y ha recibido una respuesta que desea recurrir, rellene el formulario Formulario de solicitud de reconsideración.
Nota: el formulario de solicitud de reconsideración sólo sirve para recurrir decisiones anteriores.
Leyes federales y estatales
Al servicio de las personas con discapacidad
En cumplimiento con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990 y la Ley de Enmiendas a la ADA de 2008 (Ley Pública 110-325), el Distrito hará ajustes razonables para garantizar la igualdad de acceso a sus instalaciones, recursos, programas y servicios. Las personas con discapacidades pueden solicitar adaptaciones y son bienvenidas a discutir su acceso a los recursos del Distrito con el personal del Distrito. El Distrito se esforzará por encontrar soluciones positivas a las solicitudes de adaptaciones que sean razonables y satisfactorias tanto para el individuo como para el Distrito.
Búsqueda y recuperación de solicitudes de registros públicos (CORA)
El Distrito de Bibliotecas Públicas de Poudre River se compromete a facilitar el acceso a los registros públicos de conformidad con la Ley de Registros Abiertos de Colorado (CORA) (C.R.S. § 24-72-201 a 206.)
El Distrito mantiene los registros públicos de acuerdo con los requisitos establecidos en el Manual de Gestión de Registros de Distritos Especiales de los Archivos Estatales de Colorado. Consulte el Política de conservación de documentos para más detalles.
El Distrito trabajará para responder de manera oportuna y eficiente a las solicitudes de registros públicos incluidos en el calendario de conservación del Distrito, dentro de los plazos de respuesta detallados en CORA. La respuesta del Distrito a las solicitudes CORA se limitará a los documentos incluidos en el calendario de conservación del Distrito.
Todas las solicitudes de CORA están sujetas a revisión por parte del asesor jurídico del Distrito.
El Distrito mantiene procedimientos para solicitar registros públicos que cumplan los requisitos CORA, que se indican a continuación. Las solicitudes de registros públicos pueden realizarse a través de la dirección Formulario de solicitud de documentos públicoso por correo postal o electrónico al Director Ejecutivo. Los detalles figuran en los procedimientos.
Limitaciones
El Distrito sólo presentará los documentos que permita la CORA. No se divulgarán los documentos cuya divulgación esté prohibida en virtud de la CORA.
Tasas y gastos
Las tasas por búsqueda y recuperación de registros públicos podrán imponerse a discreción del custodio de los registros de la siguiente manera:
1ª hora - Gratuita
Más de 1 hora - $41,37/hora
Las tarifas por hora de investigación y recuperación podrán ajustarse en función de la inflación, de conformidad con el artículo 24-72-205(b) del Código de Rentas Públicas. Se podrán imponer otras tasas a discreción del custodio de los registros de conformidad con las disposiciones de la CORA.
Updated and Approved November 11, 2024
Formulario de solicitud de documentos públicos
El Distrito mantiene procedimientos para solicitar registros públicos que cumplan los requisitos CORA, que se indican a continuación. Las solicitudes de registros públicos pueden realizarse a través de la dirección Formulario de solicitud de documentos públicoso por correo postal o electrónico al Director Ejecutivo.
Suspensión de privilegios en la biblioteca
El director ejecutivo, los directores de la biblioteca, el personal de seguridad autorizado, el gerente de turno o la persona que ellos designen pueden restringir el acceso a las instalaciones, los recursos y los servicios de la biblioteca con la expulsión inmediata de la persona de las instalaciones, suspendiendo el acceso de la persona a las instalaciones de la biblioteca durante un período determinado o denegando el acceso a servicios y/o programas específicos.
La suspensión o el período de acceso restringido guardarán una relación razonable con la gravedad de la infracción, el número de reincidencias y su peligrosidad para la salud, la seguridad y el bienestar públicos y, salvo en el caso de infracciones penales de naturaleza sexual, no excederán de un año. Las suspensiones o el acceso restringido pueden oscilar entre 24 horas (para una primera infracción relativamente leve) y un año o más en caso de perturbaciones graves, reincidencia y actos delictivos de naturaleza violenta o sexual.
Derecho de recurso
Un individuo puede apelar una decisión de suspensión al Director Ejecutivo del Distrito de la Biblioteca presentando una declaración escrita de apelación, incluyendo la base de la apelación. El Director Ejecutivo tiene la discreción de reducir una suspensión. Una apelación final puede ser hecha a la Junta Directiva del Distrito o su designado. Si la suspensión involucra a un estudiante de Front Range Community College, el Distrito de la Biblioteca tomará decisiones de apelación en concierto con el Vicepresidente de Front Range Community College Larimer Campus.
Dirección de entrega del recurso
Director Ejecutivo
Bibliotecas Poudre
301 E. Olive St.
Fort Collins, CO 80522